
Relación de la salud dental y las enfermedades cardiovasculares
16 MarLa incorrecta salud bucodental puede derivar en problemas de salud general.
Concretamente, la enfermedad de las encías, o periodontitis se ha relacionado, en diversos estudios clínicos, con patologías cardiovasculares.
Y es que, la enfermedad periodontal puede derivar en enfermedades con procesos inflamatorios de carácter crónico.
Esto puede llegar a afectar al corazón mediante la conocida arterioesclerosis, que suele producir patologías cardiovasculares importantes.
Como vemos, las encías y su buena salud están relacionadas con la salud general del resto del organismo.
Desde luego, mantener un corazón sano podrá ser muy beneficioso para que el cuerpo funcione correctamente.
Por este motivo, no hay que descuidar nunca la salud bucodental.
Como hemos visto, mantener una boca sana es un paso fundamental para garantizar la salud del resto del cuerpo.
Evitar la enfermedad de las encías
Obviamente, para evitar que la enfermedad periodontal dañe al sistema cardiovascular habrá que seguir algunas pautas que van a permitir mantener las encías en su mejor estado de salud.
Para ello, es muy importante seguir los consejos que el odontólogo indicará en cada visita. No obstante, vamos a ver algunos de ellos.
- Es importante que se conozcan los riesgos que tendrá sobre la salud no cuidar debidamente de la cavidad oral.
Además de patologías cardiovasculares relacionadas con la enfermedad de las encías, es posible que aparezcan otras enfermedades de carácter sistémico.
- En el caso de que el paciente tenga cualquier enfermedad cardiovascular es muy importante que lo comente con el dentista.
Es probable que el profesional quiera entablar una conversación con el cardiólogo para estar al tanto de la patología del paciente y así poder ofrecer tratamientos adecuados a la situación.
- La higiene dental es importantísima. Cepillar los dientes un mínimo de dos veces al día, con pastas dentales especiales para prevenir la gingivitis, es muy necesario.
Estas pastas de dientes suelen llevar cloruro de cetilpiridino y clorhexidina.
El dentista es quien informará sobre los mejores productos.
- Además, del cepillado dental, es importante el uso de cepillos interproximales o seda dental.
Además, para mantener las encías en perfecto estado sería aconsejable utilizar en la rutina de limpieza de dientes un irrigador bucal.
- Visitar al dentista periódicamente también es muy importante para evitar patologías relacionadas con las encías.
En estas revisiones el odontólogo comprobará la salud de la cavidad oral y en el caso de detectar indicios de gingivitis o periodontitis podrá establecer un plan de actuación rápido y eficaz.
- Es importante controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial, sobre todo en pacientes que ya padecen problemas de corazón.
- La dieta debe de ser sana y totalmente equilibrada.
Esto es muy importante para garantizar la correcta salud general.
Y, desde luego, evitar el tabaco es algo a tener muy en cuenta.
El tabaco es un factor de riesgo muy importante para la enfermedad de las encías y, obviamente, también para patologías cardiovasculares.
- Evitar el estrés y la ansiedad también puede ser muy beneficioso para garantizar la salud general y bucodental.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.