🦷 Odontofobia: Cómo Superar el Miedo al Dentista - Grup Dr Bladé
Urgencias dentales

Miedo al dentista

Odontofobia

El miedo al dentista es una situación relativamente común entre la población. Se estima que afecta al 15% de las personas y se caracteriza por un temor incontrolado que el paciente no puede evitar cuando piensa en acudir a una clínica dental.

El problema de este miedo extremo es que, en un gran número de casos, lleva al paciente a posponer o cancelar tratamientos que son necesarios, lo que pone en riesgo su salud bucodental.

¿Quieres conocernos?

Comienza el cambio de tu sonrisa

Odontofobia: ¿Por qué algunas personas temen ir al dentista?

Las causas por las que una persona tiene fobia al dentista son muy diversas. Sin embargo, las principales son las siguientes:

  • Experiencias traumáticas: el miedo al dentista puede deberse a una experiencia anterior desagradable, lo que hizo que la persona desarrollara pánico a las visitas posteriores. Por ejemplo, esto es muy frecuente en pacientes de cierta edad, que comenzaron a acudir al dentista cuando los métodos, el instrumental o los materiales no estaban tan desarrollados como ahora.
  • Dolor: hay quienes tienen un umbral del dolor especialmente bajo y, por ello, prácticamente cualquier acción o gesto del dentista les causa dolor e incomodidad.
  • Fobia a las agujas o a la sangre: hay personas que tienen miedo a algún aspecto concreto propio de los tratamientos dentales, como las agujas o la sangre. Por tanto, evitan determinados procedimientos (cirugía de implantes dentales, extracción de las muelas del juicio, etc.)
  • Errores médicos: hay quienes tienen miedo a que el dentista cometa algún error durante el tratamiento que perjudique su salud.

En la inmensa mayoría de los casos, es posible actuar contra la odontofobia y que las personas dejen de tener pánico al dentista. Sin embargo, es necesario que el paciente encuentre un odontólogo que sea sensible ante esta situación y disponga de métodos para superar el miedo.

El Dr Bladé habla sobre la Odontofobia

¿Por qué es necesario superar el miedo al dentista?

El hecho de no acudir al dentista deriva, irremediablemente, en problemas de salud y diagnósticos tardíos que pueden ser de distinta gravedad.

Por un lado, hay que tener en cuenta que los diagnósticos tempranos hacen que el tratamiento para eliminar un determinado problema bucodental sea más sencillo, más rápido, menos invasivo y más económico.

Es decir, sin quererlo, los pacientes que no van al dentista por miedo acaban necesitando tratamientos más complejos que las personas que acuden a menudo (entre una y dos veces al año).

Por otro lado, los diagnósticos tardíos empeoran el pronóstico de determinadas enfermedades orales. Un ejemplo de ello es la periodontitis, que si no se trata a tiempo puede ocasionar la caída de los dientes. Otro caso, mucho más preocupante, es el del  cáncer de boca.

Para evitar los riesgos sobre la salud, en nuestras clínicas de Barcelona, tanto el doctor Joan Bladé como su equipo están especializados en tratar pacientes con miedo desde hace más de 30 años. Todos ellos trabajan con técnicas y protocolos que ayudan a los pacientes a perder el pánico al dentista y, con ello, gozar de mejor salud durante más años.

Comprueba si tienes pánico al dentista con el siguiente cuestionario

El miedo al dentista se manifiesta con distintas señales (sudoración, aumento del ritmo cardíaco, disminución de la presión arterial…). No todas las personas lo experimentan igual ni tienen miedo a lo mismo. Haz el test y comprueba cuál es tu nivel de odontofobia. Te daremos las pautas para solucionarla (en caso de que lo necesites). 

miedo al dentista odontofobia

¿Cómo perder el miedo al dentista?

En nuestras clínicas dentales de Barcelona contamos con dentistas que comprenden los temores de los pacientes y aplican distintas técnicas para hacer su visita más agradable. En función del origen del miedo, utilizamos métodos como los siguientes: 

1. Sedación consciente

La sedación consciente es la técnica que más ayuda a los pacientes con odontofobia. Esto se debe a que la sedación induce a la persona a un estado de semiconsciencia. Es decir, estará prácticamente dormida y en un estado de máxima relajación, por lo que no notará ni sentirá nada.

La sedación consciente es aplicada por un equipo de médicos anestesistas especializados en Odontología. Se puede recurrir a ella en cualquier tratamiento dental, por pequeño que parezca (empastes, endodoncias…). Sin embargo, es especialmente útil en procedimientos de relativa envergadura, como la cirugía de implantes dentales o la extracción de muelas del juicio.

Pero, además, la sedación consciente es de gran ayuda en personas que necesitan hacerse varios tratamientos. Y es que esta técnica permite agruparlos todos en una sola sesión. De esta manera, el paciente solamente tendrá que acudir a la clínica una vez, lo que será de gran ayuda si visitar al dentista le provoca rechazo.

Fruto de nuestra experiencia en tratamientos con sedación, todas nuestras clínicas cuentan con el sistema Sedentist, desarrollado por el doctor Joan Bladé. Dicho sistema permite, entre otros, reducir las visitas al dentista, agilizar los procedimientos y evitar que el paciente tenga contacto con los elementos que le provocan ansiedad (agujas, sonidos del instrumental…).

Pero, además, Sedentist tiene como objetivo ayudar al paciente a superar su miedo al dentista, para que deje de tener sensación de ansiedad y recupere el control cuando tiene que visitar una clínica dental.

2. Avances dentales

Al contrario de lo que sucedía hace décadas, hoy en día los tratamientos son cada vez menos invasivos y provocan cada vez menor dolor o molestias. Por ejemplo, en Grup Dr. Bladé utilizamos el método Wand Plus Dental.  

Se trata de un sistema computarizado de inyección que permite aplicar la anestesia muy lentamente y de forma indolora. Con ello, cualquier persona con fobia a las agujas o al dolor notará un gran cambio.

Además, usamos un gel anestésico que adormece las encías antes de aplicar la anestesia, por lo que el paciente apenas notará la aguja.

3. Gafas de realidad virtual

Otra solución que nos ofrece la tecnología para perder el miedo al dentista son las gafas de realidad virtual. De esta manera, cuando el paciente está sentado en el sillón dental, reproducimos un vídeo que consta de imágenes y sonidos relajantes. 

Con ello, no escuchará ni verá los elementos que le crean ansiedad: sonido del instrumental, dentista explorando la boca, etc. Todo ello, sin ninguna duda, ayudará a los pacientes que padecen fobia al dentista

4. Aromaterapia

En general, a los pacientes con miedo, el solo hecho de percibir el característico olor a dentista ya les genera mucho estrés y ansiedad. Normalmente, dicho olor se debe al uso de determinados desinfectantes y productos médicos.  

Para evitarlo, en todas nuestras clínicas dentales de Barcelona utilizamos la aromaterapia. De esta manera, en cuanto los pacientes entran por la puerta, tienen una experiencia mucho más agradable y una mayor sensación de bienestar.

Además, todos los productos de aromaterapia que utilizamos son naturales y están basados en aceites esenciales que provienen de las plantas. Por ello, están exentos de químicos. 

El Dr Bladé responde sobre el miedo al dentista

Testimonios de pacientes

Testimonio de Carmen

Miedo al dentista | Grup Dr Bladé

Testimonio de Eli 

Miedo al dentista | Grup Dr Bladé

Testimonio de Maribel 

Implantes dentales | Grup Dr Bladé

Testimonio de Ruth

Miedo al dentista | Grup Dr Bladé

Especialistas en pacientes con miedo al dentista

Dr. Joan Bladé

Director Médico

Especialistas en pacientes con miedo al dentista

Comienza el cambio en tu sonrisa

Especialistas en pacientes con miedo al dentista

Comienza el cambio en tu sonrisa