Gingivitis | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Gingivitis

La gingivitis es una afección bucodental que tiene una prevalencia muy elevada. Los datos actuales aseguran que, prácticamente el 100 % de la población adulta tiene o ha tenido gingivitis en algún momento de su vida.

La gingivitis es una de las enfermedades periodontales más comunes en la población adulta e infantil. Se trata de una patología que afecta directamente a las encías y está ocasionada por las bacterias que se alojan en la boca, conocidas como biofilm oral o placa bacteriana.

La buena noticia es que la gingivitis es una afección completamente reversible. Pero si se padece esta enfermedad y no se trata rápidamente, la infección avanzará sin control, creando una patología mucho más grave, que terminará convirtiéndose en una periodontitis. La periodontitis afecta muy negativamente al hueso que soporta los dientes, pudiendo incluso provocar la pérdida dental.

¿Qué es la gingivitis?

Resolvemos tus dudas

Las enfermedades de las encías son un conjunto de patologías que afectan a los tejidos encargados de sostener los dientes. La gingivitis es la primera fase de esta enfermedad. Debe de ser tratada a tiempo para evitar que los dientes terminen cayéndose.

 

Las causas de la gingivitis son claras: la presencia de placa bacteriana en la boca. Por lo tanto, esta enfermedad está asociada a la incorrecta higiene dental. Para prevenir la patología es importante cepillarse los dientes a diario, además de utilizar seda dental y colutorios específicos. La limpieza dental profesional es muy importante también para eliminar las bacterias que puedan estar más escondidas.

Síntomas de la gingivitis

Aprender a detectar esta afección es importante para ponerle remedio de inmediato. Los síntomas de la gingivitis son muy variados, pero ante la presencia de uno o más de estos signos hay que visitar al dentista:

 

  • Encías hinchadas o enrojecidas.
  • Sangrado d encía: muchas personas achacan este síntoma al cepillado dental, pero lo cierto es que las encías nunca deberían de sangrar.
  • Mal aliento (halitosis)

 

Los fumadores son un grupo de riesgo para la gingivitis, pero detectar la enfermedad en estas personas es más complicado. Esto ocurre porque el tabaco esconde los síntomas de alerta de esta enfermedad de las encías.

 

Por ello, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) ha lanzado un autotest online de salud gingival, que ayuda a cualquier persona a saber si sufre gingivitis.

Prevención de la gingivitis

Los grupos de riesgo más importantes para padecer esta enfermedad de las encías son los niños y los adolescentes. En estas etapas de la vida, la gingivitis no suele conllevar graves problemas, pero sí que es importante controlar la salud dental de los menores. Nuestro conejo es que los niños vayan a su odontopediatra desde que son pequeños, con el objetivo de familiarizarse con el entorno de la clínica dental y el profesional de la salud oral.

 

Las mujeres son otro de los grupos de riesgo para estas afecciones bucodentales. Los cambios hormonales por los que pasa la mujer a lo largo de su vida son el caldo de cultivo perfecto para desarrollar patologías de las encías. Además, es muy importante tener en cuenta que la periodontitis no controlada o tratada podría tener consecuencias en el embarazo.

 

La regla del 2: muchos dentistas aconsejan a sus pacientes seguir esta sencilla regla para prevenir la gingivitis. Se trata de cepillar los dientes durante 2 minutos (30 segundos por cada cuadrante de la boca), al menos 2 veces al día.

Si la gingivitis ya está presente en la boca es muy importante mantener informado al odontólogo para que pueda llevar a cabo una exploración completa y plantear el tratamiento dental más apropiado.

Si la afección no es muy grave es probable que el tratamiento se limite a una limpieza dental profesional o un curetaje dental, para eliminar los depósitos de placa bacteriana y sarro de los dientes.

Remedios de la gingivitis

  1. El cepillado dental no debe quedarse solo en los dientes. Es importante incluir otras zonas, como la lengua o la cara interna de las mejillas. En estas áreas también se acumulan bacterias dañinas.
  2. Los cepillos interproximales y la seda dental son herramientas imprescindibles en la rutina de higiene oral.
  3. Hay que completar la higiene dental con un buen enjuague bucal antiséptico.
  4. Las visitas periódicas al dentista son importantísimas. Nuestro consejo es acudir a la clínica dental al menos una vez al año.
  5. Evitar hábitos insalubres, como el tabaco o el alcohol, es clave. Seguir rutinas de vida saludables, en las que se limite el consumo de azúcar, ácidos y se promueva una dieta mediterránea, rica en frutas y verduras, es esencial para gozar de una sonrisa sana, libre de gingivitis.

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa