
El Dr. Joan Bladé habla del miedo al dentista en “Repor” de RTVE
11 MayEl pasado domingo se estrenó un nuevo “Repor” en el canal 24h de la televisión pública española. En el reportaje, titulado “Pulso al miedo”, se trataron todo tipo de miedos y fobias que pueden interferir negativamente en la vida cotidiana de las personas que las padecen. El Dr. Joan Bladé participó en el programa de televisión para tratar una de las fobias más comunes entre la población, el miedo al dentista.
El miedo al dentista, parte de un documental sobre miedos y fobias
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15 % de la población padece odontofobia. Se trata de un miedo exacerbado a las intervenciones dentales. Los que sufren de esta patología cuentan que la fobia comienza simplemente al pensar en la necesidad de acudir al dentista para someterse a cualquier tipo de tratamiento, aunque se presente como indoloro.
Según el Dr. Bladé, en muchos casos, el miedo al dentista está directamente relacionado con las agujas. Estas fobias deben tratarse, cuanto antes, para evitar problemas de salud y dentales. En la clínica del Dr. Joan Bladé son especialistas en tratar con pacientes que sufren patologías y fobias de este tipo, utilizando diversas técnicas para tranquilizar a sus pacientes y evitar la ansiedad que ocasiona el miedo al dentista, en la medida de lo posible.
En la clínica dental del Dr. Bladé, saben perfectamente cómo tratar a este tipo de pacientes. La experiencia les avala, en este sentido. Debido al miedo tan extremo que estas personas sufren, por norma general, deben ser tratados bajo sedación. Esto se hace siempre, con la supervisión de un anestesista. Si se consigue que el paciente que sufre la patología comience a confiar, con el paso del tiempo se pueden utilizar otras técnicas, pero al principio suelen requerir sedación, porque la fobia resulta incontrolable.
Mira aquí el «repor», encontrarás el reportaje de Dr. Bladé en el minuto 14.54
Técnicas para calmar el miedo al dentista
Las clínicas dentales especializadas en tratar con pacientes que sufren odontofobia, disponen de técnicas concretas para garantizar una experiencia dental de lo más tranquila. Se trata de evitar momentos traumáticos durante la visita al dentista.
El Dr. Bladé utiliza, en su clínica, algunas de estas técnicas para conseguir relajar al paciente, evitándole, en la medida de lo posible, la ansiedad que le produce la visita al dentista. El uso de gafas de realidad virtual que proyectan películas e imágenes agradables es una de las distracciones más utilizadas en estos centros especializados.
Además, en tratamientos que no requieren una intervención dolorosa es posible utilizar cascos y auriculares que emiten música capaz de relajar al paciente que padece una fobia de este tipo. Cuando se trata de un caso muy grave de miedo al dentista, es posible utilizar algunas técnicas de sedación y de distracción. Con esto, el odontólogo, estará evitando que el paciente sufra durante la intervención. Además, de esta forma se logrará remitir los nervios y posibles movimientos durante la exploración o tratamiento dental, minimizando, así, ciertos riesgos.
El Dr. Bladé, cuenta en “Repor” la existencia y uso, en su clínica, de un tipo de anestesia computarizada. Se trata de una forma de anestesia local que se aplica a través de un novedoso aparato y no tiene aspecto de aguja. El aplicador es muy similar a un lápiz, por lo que se elimina la tensión que produce en muchos pacientes la aguja.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.