
El signo de Frank: ¿es posible predecir un infarto?
02 JunEl doctor Sander T. Frank fue el primer científico que relacionó un pequeño síntoma estético con la predicción de enfermedades cardiovasculares y coronarias. Su investigación, publicada en el año 1973 en la revista The New England Journald of Medicina, advertía que una pequeña marca en la oreja podía significar que el paciente iba a sufrir un infarto o, en menor medida, una isquemia (ictus).
El pliegue en diagonal en el lóbulo de la oreja
Desde entonces, este pliegue transversal en el lóbulo de la oreja es conocido como el signo de Frank y han sido muchísimos los estudios que se han llevado a cabo teniendo en cuenta las conclusiones del que realizó esté médico.
De hecho, en la actualidad, son muchas las guías médicas las que indican que contar con la presencia de este extraño signo podría ser indicativo de que algo no está funcionando correctamente. Se trata, básicamente de un pequeño pliegue diagonal que aparece en el lóbulo de la oreja atravesándolo de arriba abajo.
Investigaciones sobre El signo de Frank
Es bien sabido que son muchos los factores de riesgo existentes para sufrir infartos o ictus. Normalmente se asocian a estos problemas factores como la edad, la diabetes, el colesterol, el sedentarismo, la hipertensión o el estrés, entre otros. Pero, parece que el famoso signo de Frank también podría sacar a relucir algún problema cardiovascular importante.
En el estudio original, el de 1973, Sander T. Frank concluyó que aquellas personas que tenían este pliegue en la oreja podrían sufrir una enfermedad coronaria o arterial. Según el científico, la marca sale a relucir cuando existe obstrucción arterial.
A partir de entonces han sido muy numerosos los estudios que han tratado de averiguar si los datos que aportaba el descubridor de este síntoma pueden basarse en cuestiones científicas o no. Además, hay quien tacha estas conclusiones de mito y otros investigadores que las dan por totalmente válidas.
El último estudio se ha publicado, recientemente, en la revista The American Journal of Medicine. Tras realizar un trabajo exhaustivo, los autores aseguran que sí que existe una relación entre el signo de Frank y la elevada probabilidad a sufrir accidentes coronarios.
Para llevar a cabo el estudio, han estudiado los datos de 241 pacientes que han sufrido infartos agudos. De todos ellos, 190 presentaban esta marca en su oreja (casi el 79 %). La investigación también relaciona este signo con los ataques isquémicos transitorios, ya que el 73 % de los pacientes estudiados tenían el pliegue en el lóbulo de su oreja.
No obstante, hay que tener en cuenta (como indican algunos autores) que esta marca suele aparecer, sobre todo en personas mayores. De hecho, casi el 76 % de quienes cuentan con el signo de Frank tienen entre 60 y 70 años de edad. Pero, una investigación de 1987 advierte de que el 42 % de jóvenes entre 30 y 40 años, que habían sufrido patologías cardiacas, contaban con el famoso pliegue en sus orejas.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.