CLÍNICA LES CORTS
93 405 29 29
CLÍNICA HOSPITALET
93 261 52 17
CLÍNICA SANT CUGAT
93 675 20 91

¿Qué es una férula de descarga? ¿Para qué sirve?

Compartir

Tabla de contenidos

La férula de descarga resulta de gran ayuda para los pacientes bruxistas. Es decir, para aquellas personas que presentan bruxismo, un hábito involuntario que consiste en apretar y rechinar los dientes. Aunque esta costumbre puede manifestarse en cualquier momento del día, normalmente es más intensa durante la noche, en las horas de sueño.

En la inmensa mayoría de los casos, la causa del bruxismo es el estrés. Dicho estrés provoca tensiones y contracturas en los músculos maseteros y pterigoideos de la boca, lo que puede generar dolor y dificultad para abrir la boca. En el artículo de hoy, hablaremos sobre todas estas consecuencias y te explicaremos, en detalle, qué es una férula de descarga y cómo funciona.

¿Qué es una férula de descarga?

Una férula de descarga es un aparato dental transparente y removible fabricado con resina acrílica. Se caracteriza por ser rígida y tiene un grosor aproximado de tres milímetros. Se coloca en una de las dos arcadas dentarias -habitualmente en la superior- y evita el contacto entre los dientes superiores e inferiores. Por tanto, imposibilita que la persona apriete o rechine su dentadura.

Las férulas de descarga se fabrican a medida de la boca de cada persona. Esto se debe a que es imprescindible que el aparato encaje correctamente en la dentadura del paciente, sin que exista movilidad. Por tanto, antes de colocar una férula de descarga es necesario tomar una impresiones (medidas) al paciente. Con estas medidas, el laboratorio dental fabrica el aparato.

¿Para qué sirve una férula de descarga?

La férula de descarga funciona como una barrera física que evita el contacto y la fricción entre los dientes del maxilar superior y de la mandíbula.

La férula de descarga está diseñada para:

  • Reducir la sobrecarga muscular en los músculos masticatorios. Al interponerse entre la arcada superior e inferior evita que la persona descargue toda la tensión sobre su dentadura.
  • Relajar los huesos maxilares y la articulación temporomandibular (ATM). Se consigue que la ATM esté en una posición de reposo para que se mantenga relajada sobre todo en situaciones de estrés.
  • Disminuir las tensiones y contracturas en los músculos masetero, pterigoideo, temporal y esternocleidomastoideo, que está en la zona del cuello.
  • Evitar el desgaste dental y la fractura de piezas dentales o de restauraciones (empastes, coronas, etc.). El hecho de que la boca esté sometida a una presión constante durante horas hace que las personas bruxistas acaben sufriendo, entre otras consecuencias, desgastes y fracturas en sus dientes. El desgaste dental suele ser más acentuado en las piezas dentales anteriores, provocando sensibilidad y disminución de la altura de los incisivos. Si la férula está bien ajustada eliminamos el contacto en dichas piezas, con lo que este desgaste desaparece.
  • Prevenir el dolor mandibular y en otras zonas del cuerpo (cabeza, cuello, ATM…).

En resumen, la férula de descarga evita que las personas aprieten o rechinen los dientes mientras la llevan puesta y ayuda a frenar los efectos negativos que tiene este hábito en la dentadura. Dicho esto, es necesario destacar que el aparato no puede solucionar el daño sufrido hasta la fecha, pero sí evita que vaya a más.

¿Cómo saber si se necesita una férula de descarga?

¿Crees que padeces bruxismo y que necesitas una férula de descarga? Puede que lleves tiempo con molestias y no sepas exactamente a qué se deben.

Aquí te dejamos algunos síntomas que podrían indicar que necesitas una férula de descarga:

  • Dolor o rigidez al abrir o cerrar la boca.
  • Chasquidos o ruidos en la mandíbula.
  • Dolores de cabeza o cuello al despertar.
  • Dientes desgastados, fracturados o con sensibilidad.
  • Encías retraídas sin causa aparente.
  • Dificultad para masticar o sensación de fatiga en la mandíbula.

Si reconoces uno o varios de estos síntomas, te recomendamos pedir una primera consulta gratuita en las clínicas Grup Dr. Bladé. Nuestros especialistas valorarán tu caso y te indicarán si necesitas una férula de descarga.

¿Cómo se hace una férula de descarga?

En Grup Dr. Bladé utilizamos un escáner intraoral de última generación para lograr un mayor ajuste y comodidad para el paciente, pues eliminamos el uso de pastas u otros materiales que molestan y provocan, en muchas ocasiones, arcadas. De esta forma, tenemos los modelos guardados en la historia del paciente por si se necesitan, en caso de pérdida o fractura de la férula.

¿Cuánto tiempo hay que llevar la férula de descarga?

Normalmente, las férulas de descarga se llevan para dormir, ya que es el momento del día en el que el paciente es menos consciente de que está apretando o rechinando los dientes.

Además, hay que tener en cuenta que, al ser un aparato rígido y relativamente grueso, puede generar incomodidades a la hora de hablar. Por tanto, hay personas que consideran incómodo o molesto llevar la férula durante el día.

En situaciones más graves, puede ser necesario llevarla también durante algunas horas del día, pero esto siempre lo indicará el odontólogo según el caso.

Sea cual sea el caso, se debe tener en cuenta que el uso de la férula debe ser constante y continuado. Al tratarse de una solución preventiva y de alivio, no funciona si se lleva solo de forma esporádica. Además, se debe acudir a revisiones periódicas con el dentista para ajustar la férula si hay cambios en la mordida o en la estructura dental.

Tratamientos complementarios

Fisioterapia

Muchas veces es necesario combinar la férula de descarga con fisioterapia en las zonas donde hay más contractura muscular y después realizar ejercicios en casa para ayudar a relajar la musculatura.

Neuromoduladores

Cuando el uso de la férula y la fisioterapia no es suficiente para aliviar el dolor por la fuerte contractura muscular que hay sobre todo a nivel de los maseteros es necesario aplicar neuromoduladores en dichas zonas.

¿Cómo cuidar una férula de descarga?

Los cuidados de la férula de descarga son realmente sencillos. Sin embargo, es necesario seguir unos pequeños consejos para asegurarse de que el aparato consigue los efectos deseados. Y de que, además, la férula se mantiene en buen estado durante muchos años.

  • Lava la férula de descarga después de cada uso, con un cepillo especial para prótesis dentales y un jabón neutro. Usa agua tibia, nunca caliente, ya que puede deformar la férula.
  • Sumerge el aparato en un vaso de agua con una pastilla efervescente para limpiar prótesis dentales: hazlo una o dos veces a la semana.
  • Guárdala siempre en su caja, preferiblemente perforada, para que se mantenga seca y aireada.
  • No la dejes expuesta al calor ni al sol, ya que puede deformarse.
  • Revisa regularmente su estado: si ves que está agrietada o deformada, acude a tu dentista.
  • Acude a revisión con el dentista entre una y dos veces al año: a esta cita será necesario ir con la férula, para que el odontólogo compruebe el estado de la misma y pueda realizar algún ajuste, en caso de que sea necesario.

 

¿Qué precio tiene una férula de descarga?

El precio de la férula de descarga suele oscilar entre los 200 y los 400 euros aproximadamente. Por tanto, en comparación con otros tratamientos dentales, podríamos decir que estamos ante un aparato relativamente económico.

Además, hay que tener en cuenta que la férula de descarga es un tratamiento que previene problemas más graves y procedimientos más costosos. Es decir, solucionar los desgastes y las fracturas en el esmalte de los dientes podría tener un precio superior.

¿Puedo comprar la férula por Internet o en farmacias?

Aunque existen férulas genéricas que se venden online o en farmacias, no te las recomendamos. Estas férulas no están hechas a medida, por lo que pueden ser incómodas, ineficaces e incluso perjudiciales.

Una férula mal ajustada puede provocar más presión sobre ciertos dientes, molestias musculares o incluso problemas en la articulación mandibular. Por eso, siempre es preferible acudir a una clínica dental y realizar una férula personalizada.

En Grup Dr. Bladé, nuestros especialistas realizan un estudio exhaustivo a cada paciente para determinar si necesita una férula de descarga. En caso de confirmar la necesidad, diseñan la férula mediante escaneado digital, sin necesidad de utilizar los incómodos moldes tradicionales.

¿Necesitas nuestra ayuda para salir de dudas? Llama y solicita tu primera consulta sin coste en Grup Dr. Bladé.

Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

Descubre más