Por todos estos motivos no deberías morderte las uñas | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Por todos estos motivos no deberías morderte las uñas

El hábito de morderse las uñas es más común de lo que cabría esperar. En muchas ocasiones, esta acción se hace casi de forma involuntaria, pero conlleva serios peligros para la salud bucodental y general. Onicofagia es el nombre de la patología que hace referencia al hábito continuado de morderse las uñas. Generalmente, el problema aparece durante la infancia y puede durar a lo largo de toda la vida, a no ser que se reciba el tratamiento oportuno para evitarlo.

¿Por qué te muerdes las uñas?

Son muchos los motivos por los que las personas tienen a morderse las uñas. Normalmente la onicofagia está relacionada con el estrés o la ansiedad. Este trastorno, en muchas ocasiones, está relacionado con las conductas y las emociones.

De ahí que muchas personas que se muerden las uñas constantemente necesiten acudir a profesionales para que les faciliten las herramientas necesarias con el fin de dejar de hacerlo.

Uno de los principales problemas del hábito de morderse las uñas se produce a nivel estético. Pero, no hay que olvidarse de otras consecuencias graves, que pueden poner en jaque la salud general de quien padece esta afección.

Consecuencias de la onicofagia

Daños en las piezas dentales

Además de afectar negativamente a la estética de las uñas y las manos, este tipo de hábitos son muy negativos para la salud dental. Al morder algo duro, el tiende a erosionarse, posibilitando la aparición de la hipersensibilidad dentinaria, entre otros problemas orales.

Morderse las uñas también puede provocar daños a nivel de oclusión, impidiendo que los dientes inferiores y superiores ocupen su posición óptima al cerrar la boca.

Problemas mandibulares

Las alteraciones en la articulación temporomandibular están relacionadas directamente con la onicofagia. Si te muerdes las uñas y sufres dolores faciales o no puedes articular bien la mandíbula es importante que acudas a un especialista para tratar tu problema cuanto antes.

Daños en las encías

Morderse las uñas de forma continuada no solo provoca daños en los dientes. Pequeñas astillas de las uñas pueden quedar atrapadas bajo la línea de las encías o entre las piezas dentales. Esto hace que las bacterias que hay en ellas permanezcan en la cavidad oral más tiempo del necesario. Por lo tanto, la onicofagia está relacionada con la aparición de enfermedades bucodentales, como la gingivitis o la periodontitis.

Virus del papiloma

El virus del papiloma humano puede provocar la aparición de verrugas en los dedos. Se trata de afecciones comunes en quienes sufren onicofagia. Este tipo de verrugas se pueden propagar fácilmente por la cavidad bucal, si el hábito no desaparece.

Infecciones estomacales

En las uñas habitan bacterias que pueden provocar la aparición de parásitos a nivel intestinal. Los gérmenes que hay en estas zonas pasan fácilmente al estómago a través de la boca. Normalmente son los niños los que sufren más estas consecuencias, por ello hay que evitar que nuestros hijos padezcan onicofagia.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.