Para algunas personas, la sonrisa gingival puede ser un problema estético que afecta a su autoestima y confianza. A menudo se sienten avergonzadas o incómodas al sonreír en público, lo que puede tener un impacto negativo en su vida social y profesional.
Afortunadamente, hay tratamientos que pueden ayudar a corregir este problema y mejorar la apariencia de la sonrisa. ¿Quieres saber todo sobre este tema? Entonces, sigue leyendo este artículo.
¿Qué es la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival se da cuando una persona muestra una cantidad excesiva de encía al sonreír. Es decir, cuando en lugar de mostrar solo los dientes superiores, también se expone una parte significativa de la encía que rodea dichos dientes.
Aunque, por lo general, la sonrisa gingival no supone alteraciones funcionales, este rasgo puede ser motivo de preocupación debido a su impacto en la apariencia de la cara.
Grados de sonrisa gingival
En función de la cantidad de encía que se muestre al sonreír, la sonrisa gingival se puede clasificar en diferentes niveles. Esta clasificación ayuda a los odontólogos a evaluar la severidad de la alteración y a determinar el tratamiento adecuado.
- Sonrisa gingival leve: cuando se muestran entre dos y cuatro milímetros de encía al sonreír.
- Sonrisa gingival moderada: cuando se exponen entre cuatro y seis milímetros de encía al sonreír.
- Sonrisa gingival severa: cuando se muestran más de seis milímetros de encía al sonreír.
¿Por qué se produce la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival puede estar causada por una variedad de factores. Estas causas pueden ser de origen esquelético, dental, muscular o deberse a una combinación de ellas. Las principales razones por las que se produce la sonrisa gingival son las siguientes:
Sobremordida
La sobremordida es una causa común de sonrisa gingival. Ocurre cuando, con la boca cerrada, los dientes superiores cubren significativamente los dientes inferiores, haciendo que los dientes parezcan más cortos y exponiendo más encía de la habitual al sonreír. Por lo general, para hablar de sobremordida, los dientes superiores tienen que cubrir más de un tercio de los inferiores.
La sobremordida puede deberse a una variedad de factores, incluyendo problemas de alineación dental, desarrollo anormal de los huesos maxilares, hábitos como chuparse el dedo y otros problemas de crecimiento oral.
Mordida profunda
La mordida profunda es un tipo de anomalía en la que los dientes superiores se superponen a los dientes inferiores cuando la boca está cerrada. Por tanto, en este caso los dientes de arriba cubren por completo a los de abajo. Esta circunstancia puede hacer que los dientes parezcan más cortos de lo que son y que se muestre más encía de la normal al sonreír.
Erupción anormal de los dientes
La erupción anormal de los dientes puede ser otra causa de sonrisa gingival. Cuando los dientes superiores salen en una posición incorrecta pueden exponer más encía de lo normal.
Esto puede deberse a factores como la falta de espacio en la boca, el tamaño de los dientes, la posición de los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula) y a otros problemas de desarrollo bucodental.
Hiperactividad de los músculos faciales
Los problemas con los músculos faciales también pueden ser una causa de sonrisa gingival. Esto puede incluir una hiperactividad muscular, donde los músculos de la cara se tensan demasiado al sonreír, exponiendo más encía de lo normal.
El principal ejemplo de esta causa es el labio superior hiperactivo, ya que un labio superior que se eleva más de lo habitual al sonreír puede exponer una mayor cantidad de encía.
La hiperactividad muscular puede ser el resultado de una variedad de factores, como el estrés, la ansiedad, el bruxismo (rechinar y apretar los dientes) o la tensión muscular crónica.
Herencia genética
Algunas personas pueden tener una anatomía dental y maxilar que hace que sus encías sean más prominentes y se expongan más al sonreír. El exceso de encía puede deberse a factores genéticos o a la influencia de los antecedentes familiares.
Tratamiento de la sonrisa gingival
Hay varios tratamientos para corregir la sonrisa gingival, que pueden ser escogidos según la causa de la alteración y las necesidades específicas del paciente. Los principales tratamientos para solucionar la sonrisa gingival son los siguientes:
Gingivectomía y gingivoplastia
La gingivectomía y la gingivoplastia son dos procedimientos quirúrgicos que pueden ser realizados para eliminar el exceso de tejido gingival y mejorar el contorno de las encías. De esa manera, se mejora la apariencia de la sonrisa.
Por lo general, se recurre a estas intervenciones para tratar la sonrisa gingival que tiene su origen en la sobremordida, la erupción anormal de los dientes o el crecimiento excesivo de la encía.
Ortodoncia
La ortodoncia puede estar recomendada para tratar la sonrisa gingival causada por la mordida profunda o la erupción anormal de los dientes. Los tratamientos ortodónticos, como los brackets y los alineadores invisibles, pueden ayudar a corregir la posición de los dientes y limitar la exposición de la encía.
Cirugía ortognática
La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que permite corregir el tamaño y la posición de los huesos maxilares. Por tanto, está indicada cuando la sonrisa gingival tiene un origen esquelético, es decir, cuando está causada por un exceso de crecimiento del maxilar superior.
En estos casos, será necesario recurrir a un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática para lograr resultados óptimos. De esa manera, la cirugía ortognática corrige el crecimiento óseo y la ortodoncia mejora la posición de los dientes, la cual está alterada en casos de sonrisa gingival de origen esquelético.
Neuromoduladores
Las inyecciones con neuromoduladores pueden ser una opción para tratar la sonrisa gingival causada por la hiperactividad de los músculos faciales. Los neuromoduladores se inyectan en el músculo que eleva el labio superior y ayudan a relajarlo. Con esto, se reduce su actividad y se evita la exposición excesiva de la encía al sonreír.
¿Por qué corregir la sonrisa gingival?
Corregir la sonrisa gingival puede ser importante por varias razones, tanto estéticas como funcionales. No obstante, las consecuencias derivadas de la alteración dependerán, fundamentalmente, de la severidad de la sonrisa gingival.
Para algunas personas, la sonrisa gingival es un problema estético, ya que puede afectar negativamente a la apariencia de la cara. Sin embargo, para otros pacientes es un problema funcional que dificulta la masticación y la pronunciación. Esto se debe, sobre todo, a que la sonrisa gingival puede estar asociada a problemas de erupción o de alineación dental, lo que afecta a la salud oral.
¿Quién trata la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival puede ser tratada por varios profesionales, especialmente odontólogos y cirujanos maxilofaciales, en función de su causa y del tratamiento necesario. Para corregirla, el primer paso consiste en visitar a un dentista para que realice una evaluación y un diagnóstico precisos. Posteriormente, el dentista puede referir al paciente a un especialista en Ortodoncia, Periodoncia o Cirugía Maxilofacial.
- El especialista en Ortodoncia puede tratar la sonrisa gingival causada por problemas de alineación dental, como una mordida profunda o la erupción anormal de los dientes.
- El periodoncista trata la sonrisa gingival causada por un crecimiento excesivo de encía. Entre otras cosas, puede corregirla mediante una gingivectomía o una gingivoplastia.
- El cirujano maxilofacial se encarga de tratar la sonrisa gingival causada por problemas óseos en los huesos maxilares.
Para finalizar, queremos enfatizar la importancia de ponerse en manos de un profesional cualificado y experimentado en el tratamiento de la sonrisa gingival. De esta manera, podrá realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente en función de la causa de la alteración y de sus necesidades individuales.
¿Tienes alguna pregunta más sobre la sonrisa gingival? Si es así, no dudes en llamarnos y solicitar una primera consulta informativa y gratuita con los ortodoncistas y cirujanos orales de Grup Dr. Bladé.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.