Urgencias dentales

¿Son aptos los implantes dentales en la tercera edad?

La ciencia avanza a pasos de gigante y con ella el campo de la odontología también va aumentando las posibilidades de devolver la sonrisa a gran parte de los pacientes. Pese a la creencia popular, la colocación de implantes dentales en personas de la tercera edad es totalmente posible. Obviamente es necesario que se cumplan una serie de requisitos, exactamente igual que en el resto de pacientes.

Implantología dental en la tercera edad

Los datos nos dicen que las personas de edad avanzada, comienzan a notar una serie de problemas dentales asociados a la pérdida de algunas piezas dentales. Esto puede deberse a muchos motivos. Es posible que esa persona no haya mantenido una correcta higiene bucodental a lo largo de su vida, o que pierda los dientes a causa de alguna enfermedad que los ha estado debilitando, o incluso es posible que esta persona haya mantenido una caries en su dentadura que no ha sido tratada debidamente. Sea como fuere, son bastantes los ancianos que no gozan de una perfecta salud oral debido a la pérdida de algunos dientes.

Según los datos oficiales, las personas mayores de 65 años tienen una media de 19 piezas dentales, cuando la dentadura debería estar formada por 32 dientes. Además, un 25 % de las personas de tercera edad que han perdido piezas dentales ya no tienen ningún diente.

Ante estos problemas existen diversas soluciones y una de ellas, que cada vez coge más fuerza entre las personas mayores, es la colocación de implantes dentales. Por norma general se asocia la dentadura postiza o prótesis removible a las personas mayores, como única solución ante la pérdida de dientes. Pese a que se siguen utilizando en ancianos, no es la solución más funcional que existe hoy en día. La dentadura postiza devolverá la sonrisa a nivel estético, pero en cuanto a funcionalidad no logra todo lo que se puede conseguir a través de la implantología dental.

Características de la implantología dental en la tercera edad

Está claro que es totalmente posible colocar implantes dentales en personas de edad avanzada y, además, la colocación de los mismos no se rige por su edad sino por el estado de salud del paciente. Pero esto ocurre exactamente igual en una persona joven. Una característica específica de la tercera edad es que el sistema óseo de este grupo de personas suele funcionar de forma más lenta, por lo que el proceso de oseointegración del implante dental será más lento que en otros casos. No obstante, esto no es un impedimento para colocar implantes dentales en personas mayores. En este sentido, el odontólogo ofrecerá al paciente unas pautas muy concretas para lograr el éxito en la intervención.

Además de esto, los pacientes de mayor edad deben de tener un estado de salud óptimo para contar con la posibilidad de los implantes dentales. Esto significa que es necesario que su salud general sea la más apropiada. También es imprescindible que exista una buena cantidad de hueso y que no exista enfermedad periodontal. En estos casos no es posible colocar implantes dentales ni en la tercera edad ni en personas jóvenes. Por lo que las indicaciones son exactamente las mismas.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Post A Comment