Urgencias dentales

Síntomas prodrómicos: premonición de enfermedades

Tras numerosas investigaciones científicas se han determinado una serie de síntomas conocidos como prodrómicos que son capaces de alertar de que en breve se va a padecer un episodio crítico de algunas enfermedades, por lo general, neurológicas.

Este tipo de sintomatología premonitoria suele estar vinculada a aquellas personas que sufren de migraña, epilepsia, diabetes o patologías esquizoides.

¿Qué son los síntomas prodrómicos?

Se trata de una serie de signos que preceden a la aparición de un episodio crítico relacionado con diversas patologías.

En estos casos, los pacientes afectos de las distintas enfermedades tienen un tiempo muy valioso para prepararse ante la crisis que van a sufrir.

No obstante, los neurólogos alertan de que existe mucha desinformación y hay quien interpreta como síntomas prodrómicos aquellos que ya son una consecuencia de la crisis patológica.

En estos errores tiene mucho que ver Internet y la cantidad de información poco veraz que habita en La Red.

En el caso de la migraña, una patología que provoca cefaleas intensas y que afecta a más de tres millones de personas en edad adulta, los síntomas prodrómicos suelen estar relacionados con cambios en el estado de ánimo, cansancio o bostezos repetitivos y cierta rigidez cervical.

Este “aviso” que reciben, si es bien interpretado les permitirá preparar sus medicamentos y las condiciones necesarias para superar la crisis.

En el caso de la epilepsia, los signos prodrómicos que se han detectado suelen estar relacionados con los cambios de humor, la irritabilidad y la fatiga.

Detección de los síntomas prodrómicos

Detectarlos a tiempo podrá hacer que las personas epilépticas se tumben para evitar que al perder el conocimiento puedan sufrir daños graves.

Por lo tanto, detectar este tipo de sintomatología previamente a las crisis epilépticas es fundamental.

No obstante, existe una gran confusión entre lo que son realmente síntomas premonitorios o síntomas propios de la crisis que se está padeciendo.

Hay quien asume como prodrómicos algunos signos que realmente son ocasionados por la patología y no resultan premonitorios.

Por ejemplo, en el caso de la epilepsia, cuando se padece una sensación de calor que va creciendo es porque la crisis ya ha llegado, por lo tanto, no es algo premonitorio.

En este sentido, los expertos piden que se tenga muchísima precaución con todo aquello que se puede leer en Internet, ya que mucha de la información no es veraz o está equivocada.

En el caso de estos signos, es habitual leer online una sintomatología prodrómica totalmente equivocada y esto, desde luego, no beneficia a las personas afectas de estas patologías.

En el caso de patología como la Diabetes tipo 1, que afecta al 13 por ciento de personas en España, existen unos síntomas premonitorios muy claros.

Uno de ellos es la pérdida de peso continuada e inexplicable.

Si la persona no tiene intención de adelgazar, pero aun así lo sigue haciendo, este puede ser un signo a tener en cuenta.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.