Salud dental durante la quimioterapia | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Salud dental durante la quimioterapia

Los tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia o la radioterapia pueden afectar negativamente a la salud dental. Por este motivo, se recomienda a los pacientes que están siendo sometidos a tratamientos de quimioterapia que presten especial atención a los cuidados bucales y a las rutinas de higiene dental habituales. Además, es muy importante visitar al dentista para que este pueda controlar la situación oral de los pacientes.

La quimioterapia afecta a la salud bucal de diferentes formas. Además de provocar infecciones orales, también puede ocasionar sangrado, sequedad bucal o úlceras. Esto hace que los cuidados dentales y la visita al odontólogo sean realmente importantes. El dentista establecerá unas pautas a seguir por los pacientes que están recibiendo tratamientos contra el cáncer para minimizar en la medida de los posible los riesgos a padecer este tipo de problemas bucales asociados a la quimioterapia.

Por norma general, la exposición prolongada a agentes citotóxicos puede ocasionar este tipo de afecciones bucales. Además, el riesgo aumenta cuando la quimioterapia se realiza en dosis muy elevadas o se trata de un tratamiento continuado en el tiempo. Por otra parte, aquellos pacientes que reciben a la vez radioterapia tendrán una predisposición mucho mayor a sufrir cualquier tipo de complicación oral.

La falta de glóbulos blancos y la debilidad sistémica que provoca la quimioterapia hace que el cuerpo no tenga suficientes defensas para actuar frente a las infecciones. Por este motivo son tan comunes las infecciones bucales durante la quimioterapia. Además, los componentes que se usan en los tratamientos contra el cáncer provocan xerostomía, es decir, sequedad bucal. Este hecho potencia la aparición de caries o infecciones bucales graves.

Prevención oral durante la quimioterapia

Para prevenir la aparición de enfermedades bucodentales durante los tratamientos con quimioterapia es importante mantener una relación constante con el odontólogo. Visitar la clínica dental de forma activa y frecuente podrá eliminar ciertos riesgos y el dentista tendrá la capacidad de comprobar el estado de la salud oral del paciente en todo momento.

Para evitar la sequedad bucal se recomienda hidratarse continuamente, así como chupar cubitos de hielo o beber granizados durante cada sesión de quimioterapia. De esta forma, la cavidad oral se mantendrá húmeda, evitando que las infecciones puedan proliferar de forma indiscriminada.

Por otra parte, las rutinas de higiene dental son importantísimas. La recomendación pasa por cepillar los dientes tras cada comida con un cepillo de cerdas muy suaves. Durante los tratamientos contra el cáncer, es posible que el sangrado de las encías sea mayor y mucho más constante, por lo que elegir un cepillo suave es esencial. Además, hay que usar una pasta dental fluorada para potenciar la protección de las piezas dentales frente a los agentes causantes de la placa bacteriana. En el caso de que las encías sangren constantemente y no cese el sangrado habrá que visitar al dentista para que pueda establecer indicaciones más concretas y personalizadas.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Post A Comment