Prevención cardiovascular desde la clínica dental | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Prevención cardiovascular desde la clínica dental

Tras los recientes avances y evidencias científicas que relacionan a la enfermedad periodontal con diferentes patologías cardiovasculares, se han establecido diferentes proyectos que pretenden lograr una mayor implicación del odontólogo en la prevención y detección de este tipo de enfermedades.

Para ello, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han comenzado a unificar sus fuerzas.

Según los últimos datos publicados, un 40 % de la población española pasó el pasado año por la clínica dental para prevenir o diagnosticar cualquier patología dental.

Pese a que este porcentaje es relativamente bajo, puede considerarse como un dato importante a la hora de colaborar en la prevención de algunas enfermedades sistémicas.

Los expertos piensan que el dentista es el profesional adecuado para conocer el riesgo que tienen algunos pacientes para padecer alguna patología cardiovascular.

Además, podrían establecer pautas y consejos para que dichos pacientes cuenten con una salud general óptima.

Se trata, por lo tanto, de un trabajo en equipo que debe nutrirse de la colaboración entre odontólogos y cardiólogos.

SEPA ha establecido una estrategia pionera en el mundo para lograr que la salud de la población mejore de forma significativa.

El proyecto que se ha puesto en marcha, además, está avalado por la Federación Europea de Periodoncia.

Su principal objetivo es conseguir que la consulta del dentista se convierta en uno de los actores principales a la hora de promover los hábitos de vida más saludables, apostando, obviamente, por la prevención de diversas enfermedades.

Los profesionales de la salud indican que la conocida relación que hay entre la enfermedad periodontal y la situación concreta de las encías con la salud general, hace que el odontólogo se convierta automáticamente en una pieza clave en el diagnóstico y prevención de enfermedades de diversa índole.

Por lo tanto, las propuestas que establece SEPA pasan por implicar de una forma más activa a las clínicas dentales en la salud pública.

Proyecto MimoCardio

Obviamente, SEPA, ha requerido la colaboración de diversas sociedades médicas y científicas.

Por ejemplo, cuentan con el apoyo del proyecto “MimoCardio.

Cuida tus encías”. Se trata de una iniciativa puesta en marcha en colaboración con SEC, por la que se pretende divulgar las consecuencias de algunos hábitos de vida incorrectos.

Además, es una base fundamental para promover la salud cardiaca y lograr una prevención mayor desde la clínica dental.

En este sentido, es primordial contar con protocolos claros que establezcan la relación del dentista en esta materia.

Esto es primordial por las evidencias que muestran la relación entre las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad de las encías.

Al final lo que se pretende lograr con este grupo de trabajo conjunto y este innovador proyecto es aumentar la relación colaborativa entre el profesional de la cardiología y el periodontista experto.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.