CLÍNICA LES CORTS
93 405 29 29
CLÍNICA HOSPITALET
93 261 52 17
CLÍNICA SANT CUGAT
93 675 20 91

Endodoncia Molar – Matar el nervio en un molar definitivo

Compartir

Tabla de contenidos
matar nervio molar definitivo

La endodoncia molar es un tratamiento clave para salvar tus dientes cuando el daño o la infección alcanzan la pulpa dental. En este procedimiento, se limpian y sellan los conductos radiculares del diente para eliminar el dolor y prevenir complicaciones mayores. Si alguna vez has sentido un dolor persistente en una muela o te has preguntado qué ocurre cuando un diente sufre una infección, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla.

Sabemos que las dudas sobre el procedimiento, su efectividad y si resulta doloroso son comunes. Por eso, hablaremos de cada paso de la endodoncia molar, cuándo se recomienda, qué cuidados debes seguir y, por supuesto, cómo evitar complicaciones. Queremos que te sientas informado y seguro a la hora de tomar decisiones sobre tu salud dental.

¿Qué es una endodoncia? 

La endodoncia, también llamada matar el nervio, es un tratamiento que consiste en eliminar el nervio (pulpa dental) que se encuentra dentro del diente. Este tratamiento se realiza en aquellos casos en los que el nervio se ve afectado por la presencia de una gran caries, traumatismo o una infección provocada por las bacterias de alguna lesión. Estos casos se asocian a molestias como: sensibilidad dental al frío, inflamación de la encía, molestias al masticar y/o cambio del color del diente. Por lo tanto, al realizar este tratamiento se mantiene el diente en la cavidad bucal y se evita la extracción dental.

¿Tipos?

  • Endodoncia uniradicular: afecta a un diente con una raíz y, por tanto, con un solo conducto pulpar como los incisivos o caninos.
  • Endodoncia birradicular: afecta a un diente con dos raíces y, por tanto, con dos conductos pulpares como los molares inferiores o segundos premolares superiores.
  • Endodoncia multiradicular: afecta a un diente con más de dos raíces y, por tanto, con varios conductos pulpares como los molares superiores.

¿Qué es una endodoncia molar?

La endodoncia molar es un procedimiento que permite salvar muelas dañadas evitando su extracción. Consiste en extraer la pulpa dental afectada, limpiar los conductos radiculares y sellarlos para prevenir infecciones futuras. Es conocido como «matar el nervio» y, dependiendo de la cantidad de raíces, puede ser birradicular (dos conductos) o multirradicular (más de dos conductos).

Este tratamiento es especialmente útil en casos de caries profundas, traumatismos o infecciones avanzadas. Preserva la funcionalidad del diente y evita complicaciones graves como infecciones en los tejidos circundantes.

Beneficios de realizar una endodoncia a tiempo

Realizar una endodoncia molar a tiempo evita la pérdida de la pieza dental y elimina el dolor de forma eficaz. Este tratamiento frena la progresión de la caries y permite conservar la funcionalidad de la muela.

Además, previene complicaciones mayores como infecciones en el hueso maxilar o la necesidad de procedimientos más invasivos. Una intervención a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo.

¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia molar?

Es necesaria cuando la pulpa dental se inflama o necrosa debido a caries avanzadas, fracturas o empastes defectuosos. Si experimentas dolor constante, sensibilidad al frío o al calor, inflamación o cambios de color en el diente, es importante actuar rápidamente.

Un diagnóstico temprano evita que la infección avance y reduce el riesgo de perder la muela. También es común en casos donde los empastes grandes afectan la pulpa dental, haciéndola más propensa a infecciones.

 

¿Cómo se realiza? 

  • Es un proceso que se suele llevar a cabo durante una o dos visitas en la consulta del dentista.
    – El primer paso es aplicar anestesia dental local para dormir el diente y así resulte un tratamiento cómodo tanto como para el paciente como para el doctor. 
    – Eliminación de la caries con apertura en la parte superior del diente para poder acceder al interior. Seguidamente se usan unas pequeñas limas para retirar la pulpa dañada e infectada del interior del diente. Después se irriga la cámara con agua, para extraer toda la pulpa restante, y con una solución antimicrobiana para matar todas las bacterias restantes y reducir así el riesgo de futuras infecciones.
    – Una vez que la cámara está completamente limpia y seca, se rellena con un material que se llama gutapercha. Se cierra la apertura del diente con un empaste temporal, mientras se espera a colocar la reconstrucción o corona permanente en la siguiente visita.
    – Una vez finalizado el tratamiento se realiza una radiografía para ver que la endodoncia esté correctamente efectuada.

¿La endodoncia duele?

Durante el procedimiento, no sentirás dolor gracias al uso de anestesia local. Incluso en casos donde el tejido esté necrosado, la anestesia asegura una experiencia cómoda.

Tras el tratamiento, es normal sentir molestias leves al masticar durante unos días. Estas suelen gestionarse con analgésicos y siguiendo las recomendaciones del dentista. Si el dolor persiste, es importante acudir a una revisión.

 

Después del procedimiento

Después del tratamiento, es esencial seguir los cuidados recomendados para garantizar una recuperación adecuada. Esto incluye evitar alimentos duros y mantener una higiene oral estricta. En la mayoría de los casos, se recomienda colocar una funda dental para proteger el diente desvitalizado.

Las fundas dentales imitan el aspecto y función del diente original. Su colocación reduce el riesgo de fracturas y asegura que la muela tratada soporte la presión de la masticación.

Precios de la endodoncia molar

El coste de la endodoncia molar varía según el número de conductos y la complejidad del caso. En general, los precios oscilan entre 120 y 200 euros para las muelas. Los dientes con un solo conducto, como incisivos o caninos, suelen costar menos, alrededor de 80 euros.

Es recomendable considerar también el coste de la corona dental, que suele ser necesaria tras la endodoncia. Para una valoración precisa y financiación personalizada, consulta con clínicas especializadas como Bladegrup.

Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

Descubre más