
Los problemas orales derivados de los cigarrillos electrónicos
06 SepEl tabaco es realmente dañino para la salud oral.
Hace algunos años se pusieron de moda los famosos cigarrillos electrónicos, que prometían ser inocuos para la salud, sustituyendo al clásico cigarro convencional.
Vapeo y salud bucodental
No obstante, tras años de estudio y varias investigaciones científicas sobre la materia, se ha podido demostrar que el «vapeo» es tan dañino para la boca y las encías como el tabaco «normal».
Algunos estudios, publicados en revistas científicas, demuestran que el vapor de los e-cigarrillos afecta negativamente a la salud oral, incluyendo las encías.
Si bien es cierto que el riesgo de enfermedades orales e infecciones parece ser algo menor en el caso de los usuarios de cigarrillos electrónicos, esto no significa que no exista.
El «humo» de estos e-cigarrillos se encarga de matar muchísimas células que habitan en la cavidad oral y que son esenciales para proteger al organismo de diversas infecciones bacterianas. Los dientes y las encías quedan expuestos de igual manera que con el tabaco ordinario.
Estudios sobre los cigarrillos electrónicos
En la revista Oncotarget se publicó uno de los estudios sobre cigarrillos electrónicos y salud oral.
Los investigadores de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, analizaron el vapor de los e-cigarrillos y su influencia sobre los tejidos bucales.
Las conclusiones revelan que los compuestos químicos del vapor que se usa para «fumar» liberan unas proteínas que generan daños en las piezas dentales, aumentando el estrés celular.
Para llegar a estos resultados, los autores del estudio contaron con muestras de tejido de las encías de personas no fumadoras.
Durante días expusieron estos tejidos al «vapeo» y observaron cómo los aromatizantes químicos que llevan los cigarrillos electrónicos afectaban negativamente a las células epiteliales de las encías, provocando inflamación y destruyéndolas significativamente.
Por otra parte, en la revista Journal of Cellular Physiology, se publicó otro de los estudios que demuestran que el «vapeo» no resulta inocuo para la salud bucodental.
Los autores de la Universidad Laval, en Quebec, diseñaron unos recipientes de células epiteliales de la boca, a las que sometieron al vapor de los cigarrillos electrónicos durante un cuarto de hora al día.
La muerte celular fue común en todos los casos.
Las muestras que no habían recibido el famoso «vapeo» habían tenido una muerte celular espontánea del 2%.
Sin embargo, la cosa cambiaba y crecía significativamente en los casos en los que el vapor entraba en contacto con las muestras.
Un 18 % de las células orales morían durante el primer día de «vapeo». Los datos del tercer día del estudio indican que la muerte celular era ya del 53 %.
Los resultados de ambos estudios demuestran que los cigarrillos electrónicos no son inocuos para la salud oral. De hecho, pueden ser tan dañinos para las encías como el tabaco convencional.
El riesgo de padecer periodontitis aumenta en el caso de aquellos usuarios de e-cigarrillos, frente a los no fumadores.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.