
La prevalencia del cáncer en España aumenta más de lo previsto
19 JunSegún revela el “Informe del Cáncer en España 2017”, la prevalencia de los tumores en España se ha visto incrementada, llegando ya a superar la cifra estimada para el año 2020. Esto, no obstante, no significa que aumente la mortalidad ocasionada por los tumores ya que, en este aspecto, las cifras han bajado bastante.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) afirma que la supervivencia de afectos de cáncer ha aumentado de forma considerable, debido a los progresos que se han obtenido en el estudio y tratamiento de cánceres frecuentes como el de colon o mama. Concretamente, sitúan en un 53 % el porcentaje de supervivencia a más de 5 años de los pacientes que sufren algún tipo de tumor.
Factores de riesgo para la prevalencia del cáncer
Pese a todo ello, las cifras son claras y los casos de cáncer ya han superado las estimaciones previstas para 2020. Esto podría deberse a numerosos factores, pero los expertos destacan que los hábitos de vida poco saludables son los que podrían estar detrás de estos datos. Es decir, la obesidad, la poca práctica de ejercicio físico, el sedentarismo, el alcohol y el tabaco, serían los causantes de este incremento en la prevalencia del cáncer en España.
Según las cifras aportadas por SEOM, en 2015, se detectaron en España 247.771 casos nuevos de tumores. Entre todos estos casos, los cánceres de próstata, mama, vejiga, pulmón y estómago son los más frecuentes. A nivel internacional, el tumor más prevalente es el de pulmón, seguido de el de mama.
Por otra parte, este aumento tan llamativo en el diagnóstico de los tumores en España, también se debe a la mejora que se ha realizado en las técnicas de detección precoz, así como en los protocolos para diagnosticar el cáncer. A esto, obviamente, hay que sumarle el aumento de la población y la esperanza de vida.
A partir de lo que cuentan los expertos, la prevalencia del cáncer varía en función del género. Uno de cada dos hombres españoles tendrá un tumor a lo largo de su vida. En el caso de las mujeres, la cifra se sitúa en una de cada tres.
Hábitos de vida saludables
Los oncólogos españoles hacen especial hincapié en seguir unos hábitos de vida saludables para prevenir la aparición de tumores. Esto se debe a que muchos de los cánceres que se diagnostican, están relacionados directamente con factores de riesgo tales como la obesidad, el tabaquismo o el consumo de alcohol indiscriminado.
De hecho, en el caso de las mujeres postmenopáusicas, más del 23 % de los casos diagnosticados de cáncer de mama están estrechamente relacionados con la obesidad y el sedentarismo. Por ello, los científicos insisten en que hay que evitar el tabaco, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, llevar una dieta equilibrada y saludable, y realizar ejercicio físico moderado cada día.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
No Comments