Joan Bladé y la dentadura de Rudy Gay
15 SepEstas dos últimas semanas se ha celebrado en España la Copa del Mundo de Baloncesto organizada por la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), la Federación Española de Baloncesto y el propio comité organizador del Campeonato.
Esta edición es la 17ª del nuevo formato y el equipo que quede ganador obtiene la clasificación automática para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, que se celebraran en Brasil en el año 2016.
No es la primera vez que este campeonato se juega en España, ya que también se hizo en el año 1986, cuatro años después del Mundial de Futbol que se jugó también aquí y que tenía por mascota el Naranjito.
De hecho no es muy habitual que un país acoja por segunda vez un mundial y más con menos de 30 años de diferencia entre las dos ediciones.
El golpe en la boca que recibió Rudy Gay
El Campeonato empezó el pasado sábado 30 de agosto y han participado 24 selecciones, aunque en la fase previa fueron 213 equipos. A lo largo de más de 70 partidos han pasado muchas anécdotas y curiosidades. La más destacable para nosotros es la intervención de Joan Bladé para salvar la dentadura de uno de los jugadores participantes.
Los hechos se remontan a hace unos pocos días, en el partido de la selección de Estados Unidos contra la de Lituania. Todo iba más o menos bien hasta que un jugador estadounidense, Rudy Gay, recibió un fuerte impacto en la boca.
Casualmente a ese partido asistió Joan Bladé, que aparte de ser dentista es también miembro de la directiva del Barça y responsable de la sección de básquet del club blaugrana.
Los médicos que formaban parte de la organización de la Copa del Mundo fueron de inmediato a avisar a Bladé, de quien sabían que es licenciado en medicina y cirugía y que además es dentista.
Tras una observación inicial, Bladé determinó que el jugador tenía el diente hundido y que existía un riesgo muy elevado de perder la pieza.
Acto seguido, y para evitar un mal mayor, el directivo se llevó al jugador a su clínica para ayudar a minimizar el impacto y solucionar el problema.
Después de un impacto frontal que provoca un desplazamiento del diente es importante reducirlo en las primeras 2 horas y comprobar si el nervio del diente queda afectado realizando las pruebas radiológicas y clínicas necesarias.
Inmediatamente hay que practicar una ferulizacion de los dientes para que no se vuelva a desplazar y realizar un control al cabo de 15 días para ver la evolución .
En todo los deportes de competición es muy importante el uso de protectores bucales tanto para evitar fracturas y desplazamientos de las piezas dentarías como también para proteger la articulación temporomandibular, la cual puede resultar muy afectada en estos traumatismos.
Gay, jugador que proviene del equipo de los Sacramento Kings, quedó más que encantado con la rápida intervención, así como también los miembros del servicio médico de la Copa del Mundo.
En la práctica de deporte puede ser muy habitual recibir un golpe e hundir un diente.
De hecho, hay algunos deportes que ya para evitar problemas se practican con un protector dental, como por ejemplo el boxeo o algunas otras prácticas en las que interviene la lucha del cuerpo a cuerpo.
Si alguna vez os pasa y notáis que la pieza está más floja o que no podéis morder correctamente, entonces debéis acudir rápidamente a una clínica dental.
La rapidez es muy importante, y así lo ha podido comprobar el jugador estadounidense, que si no llega a ser por la atención y la intervención inmediata, quizá hubiera perdido su diente y se hubiera tenido que someter a un implante para substituir la falta.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.