
Fístula dental: qué es, consecuencias y soluciones
03 MaySi notas un bulto en la encía por el que comienza a supurar pus, es muy probable que estés padeciendo una fístula dental. Se trata de una afección de origen infeccioso, que debemos de tratar inmediatamente en la clínica dental.
Nuestro principal objetivo será eliminar la infección y minimizar las consecuencias de la fístula dental. Para ello, en la Clínica Dental Grup. Dr. Bladé, llevamos a cabo procedimientos dentales planificados a medida.
Tras un estudio diagnóstico, establecemos las causas que están permitiendo el proceso infeccioso y planificamos un completo tratamiento.
¿Qué es una fístula dental?
Una fístula dental es un pequeño bulto de pus por el que se drenan las bacterias que se han formado en zonas de la mucosa bucal, como las encías. El propio cuerpo encuentra una vía de salida para la infección, permitiendo que esta salga al exterior.
Si tienes una fístula en la encía notarás un pequeño bulto, con una apertura milimétrica que permite que el pus salga de forma natural.
Es, por lo tanto, un absceso dental que se está drenando con normalidad, mediante una supuración constante de la infección.
Causas y consecuencias de una fístula dental
En la mayor parte de las ocasiones la fístula dental tiene su origen en los propios dientes y tejidos periodontales. Habitualmente se forman estos abscesos supurantes a consecuencia de caries profundas, tratamientos de endodoncia mal planificados, la aparición de muelas del juicio, etc.
En la Clínica Dental Grup Dr. Bladé estudiamos exhaustivamente las causas que provocan el absceso de pus, con el fin de planificar un abordaje personalidad.
El propósito del tratamiento es eliminar la infección y el bulto en la encía. De esta forma evitaremos que vuelva a producirse el proceso infeccioso.
Principales causas de la formación de fístulas
- Traumatismos bucales que han generado grietas o roturas dentales
- Caries profundas e infectadas
- Enfermedades periodontales, como la periodontitis
- Muelas del juicio con presencia de infección
- Endodoncia mal abordada
Consecuencias de la fístula dental
Al tratarse de un proceso infeccioso, las consecuencias de la fístula dental se originan en el diente dañado.
Es cierto que el pus ha encontrado una vía de salida natural, pero esto no significa que la infección desaparezca por sí sola.
Inevitablemente hay que visitar al dentista, con el fin de determinar las causas de la afección y llevar a cabo un tratamiento adecuado.
Desde nuestras clínicas dentales te desaconsejamos cualquier remedio casero para la fístula dental.
Si has leído en Internet soluciones y tratamientos que puedes realizar en casa, debes de permanecer alerta.
La realidad es que solo en la consulta del dentista podemos poner remedio a estas enfermedades infecciosas, salvaguardando tus dientes de una extensión de la infección.
Para evitar las consecuencias de las fístulas en los dientes es importante contar con un diagnóstico de calidad, que nos permita planificar un procedimiento seguro.
¿Cómo curar una fístula dental?
Tal y como te hemos adelantado es prioritario llevar a cabo un diagnóstico eficaz antes de proceder con el tratamiento. Mediante pruebas de imagen y un sondaje podemos averiguar la profundidad de la infección.
Así sabremos a ciencia cierta la gravedad del problema.
Con toda la información obtenida en el diagnóstico procedemos a planificar el plan de tratamiento personalizado. Lo más común es comenzar con un tratamiento antibiótico para la fístula dental.
Al tratarse de un problema ocasionado por una infección bacteriana, los fármacos antibióticos nos ayudan a eliminar el proceso infeccioso.
Este tipo de medicamentos deben de ingerirse siguiendo las indicaciones del odontólogo, ya que de ello dependerá el éxito del tratamiento.
En el momento en el que hemos conseguido eliminar la infección llega el turno de tratar la causa que se esconde detrás de la fístula dental.
Las opciones de tratamiento varían en función del diagnóstico inicial.
Si el absceso dental se ha formado a consecuencia de una endodoncia mal realizada, nuestros especialistas podrían planificar una reendodoncia. Nuestra prioridad es salvar tus dientes naturales.
No obstante, en casos más graves, la exodoncia es el abordaje de elección.
Si la fistula dental se ha formado a consecuencia de una patología periodontal debe intervenir el periodoncista.
Mediante un buen diagnóstico y tratamiento periodontal, te devolveremos toda la salud a tu sonrisa.
El precio del tratamiento para la fístula dental depende, en gran medida, de la causa primaria que haya provocado la infección.
En función del abordaje que se deba realizar el coste del procedimiento puede variar bastante.
Si notas un bulto en la encía pide cita en nuestras clínicas dentales cuanto antes.
Nuestros especialistas trabajarán para eliminar cualquier proceso infeccioso y mejorar tu salud bucodental.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Silvia
Posted at 05:15h, 13 agostoHola, fui dos veces al dentista por una fistula, suponen que es la muela de juicio, no me duele, pero aconsejan la extracción, no me dieron tratamiento con antibióticos, y me genera dudas.
Lorena
Posted at 04:13h, 09 octubreNo te dieron tratamientos antibióticos debido.a que este no cesa frente a antibióticos, y la extracción de tercer molar es el mejor tratamiento