
¿Es conveniente el paracetamol efervescente en pacientes hipertensos?
19 FebCada día se realizan estudios científicos muy significativos que suelen aportar luz sobre algunos aspectos desconocidos. Esto es lo que ha ocurrido con un estudio llevado a cabo en el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol. Dicho ensayo versa sobre las implicaciones del paracetamol efervescente en pacientes afectos de hipertensión.
Es importante destacar que el paracetamol es uno de los analgésicos sin propiedades antiinflamatorias más comunes y utilizados a nivel mundial. En principio, no tiene porqué conllevar contraindicaciones llamativas. Pero el estudio del IDIAP Jordi Gol, aporta luz sobre el efecto de este fármaco en la presión arterial si se ingiere en su forma efervescente.
Peculiaridades del ensayo clínico
Se ha realizado un ensayo clínico en diversos centros de atención primaria del País Vaso y Cataluña. En total han sido analizados 49 pacientes afectos de hipertensión. Todos ellos mayores de 18 años, con una media de edad de 67 años. Todos los pacientes estudiados estaban bajo tratamiento para la hipertensión de forma estable. Para el estudio quedaron excluidos aquellos pacientes que también tomaban antiinflamatorios y otros medicamentos que puedan aumentar la presión arterial.
Para llevar a cabo el ensayo clínico se establecieron dos grupos de trabajo bien diferenciados. En el grupo A se estuvo administrando paracetamol en su formato efervescente, cada ocho horas y durante un plazo de tres semanas. El grupo B también ingería paracetamol, pero en comprimidos no efervescentes. Tras las tres semanas comentadas se intercambiaron los roles y el grupo A pasó a tomar comprimidos de paracetamol y viceversa. La presión arterial ambulatoria se midió antes y después de cada periodo. Es decir, al inicio de cada tratamiento y al finalizar las tres semanas.
Conclusiones del estudio
Las conclusiones arrojan luz sobre el consumo de fármacos de paracetamol efervescente en pacientes hipertensos. Antes de comenzar con el tratamiento, en la primera medición, los pacientes no mostraron diferencias notables. Sin embargo, en la medición post tratamiento se observó un aumento considerable en la presión arterial de aquellos individuos que habían sido tratados con paracetamol efervescente, respecto al grupo que tomó los comprimidos convencionales.
En este sentido, la responsable del estudio, la doctora Mencia Benítez, anuncia que se ha podido observar y constatar que la ingesta de paracetamol efervescente aumenta la presión arterial ambulatoria, y lo hace de forma característica y relevante. Por lo tanto, es posible afirmar que es más conveniente el uso de paracetamol en comprimidos que efervescente para aquellas personas que padecen hipertensión.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, the comment form is closed at this time.