El azúcar que se esconde en los alimentos convencionales | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

El azúcar que se esconde en los alimentos convencionales

El pasado año, la Organización Mundial de la Salud, modificó sus recomendaciones sobre la ingesta de azúcar, reduciendo a la mitad la cantidad diaria recomendada. Según este organismo, nadie debería ingerir más de 24 gramos de azúcar al día. Esto serían unas 6 cucharaditas de café de este condimento. Obviamente, de estas recomendaciones se elimina a la fruta, ya que la glucosa es una fuente natural de energía y combustible, ideal para el organismo.

Por lo tanto, las recomendaciones de la OMS hacen referencia exclusivamente a los azúcares añadidos y al azúcar que incorporamos a ciertas bebidas o comidas como el té o el café. El problema está en que muchos de los alimentos que compramos a diario en el supermercado esconden grandes cantidades de azúcar. Por lo tanto, es importante leer detenidamente las etiquetas nutricionales antes de hacer la compra.

El azúcar es ideal para conservar durante más tiempo y en mejores condiciones muchos alimentos. Además, en comidas congeladas es la opción perfecta para evitar que se formen cristales durante el proceso de congelación.

Alimentos que contienen azúcar en grandes cantidades

  1. Pizza congelada: con dos porciones de pizza congelada ya se ha cubierto el cupo de azúcar diario recomendado por la OMS. Este preparado contiene hasta 3 cucharaditas de azúcar por ración.
  2. Aliños: los aliños convencionales pueden llevar hasta dos cucharaditas de azúcar. Es decir, se trataría de unos 8 gramos de condimento. Leer las etiquetas nutricionales es primordial para evitar una ingesta exagerada de azúcar.
  3. Kétchup: la salsa de tomate más famosa del mundo es una inmensa fuente de azúcares añadidos. Cada cucharada de salsa equivale a una de azúcar y lo habitual es ingerir más de una cucharada.
  4. Bebidas alcohólicas: por norma general, las bebidas espirituosas, al ser destiladas no deberían de contener azúcar, pero muchas de ellas si lo llevan. Lo curioso es que estas bebidas no están obligadas a especificarlo en sus etiquetas.
  5. Refrescos: un refresco de cola contiene unas 5 cucharaditas de azúcar en cada ración. Por lo tanto, solamente tomando uno de estos refrescos al día ya se habrá cubierto el cupo de la ingesta de azúcar recomendada por la OMS.
  6. Yogur de sabor: un simple yogur de 125 gramos supera con creces la cantidad de azúcar que se debería de consumir en un día, ya que suelen contener unos 29 gramos de este condimento edulcorante.
  7. Zumo envasado: el zumo envasado aporta cerca de 17 cucharaditas de azúcar. Esto ocurre porque se le suele añadir fructosa en vez de glucosa. Por lo tanto, las frutas siempre es mejor y más sano ingerirlas al natural.
  8. Cereales: hasta los cereales que se vanaglorian de ser saludables contienen azúcar. Concretamente unas 5 cucharaditas por ración.
foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Post A Comment