CLÍNICA LES CORTS
93 405 29 29
CLÍNICA HOSPITALET
93 261 52 17
CLÍNICA SANT CUGAT
93 675 20 91

Dientes limados para carillas: ¿es necesario tallar siempre?

Compartir

Tabla de contenidos
Dientes limados para carillas

Las carillas dentales son una de las soluciones más demandadas para mejorar la estética de los dientes, proporcionando una sonrisa más blanca, alineada y armónica. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes de este procedimiento es el tallado, que puede provocar dudas entre los pacientes. En este artículo, investigaremos si siempre es necesario recurrir al tallado dental para realizar carillas, qué implica este proceso, en qué casos es necesario limar los dientes y qué alternativas existen para quienes prefieren evitar el tallado.

¿Siempre hay que recurrir al tallado dental para realizar carillas?

No, no siempre hay que recurrir al tallado dental para colocar carillas. La decisión de si se debe o no tallar depende de varios factores, como el tipo de carilla elegida, el estado de los dientes del paciente y las necesidades estéticas. Existen opciones de carillas que requieren muy poco o nada de tallado, lo que permite preservar la estructura dental en su totalidad.

¿Qué es el tallado dental?

El tallado dental es un método en el que se elimina una pequeña capa de esmalte dental para permitir la colocación de una carilla. Este paso es necesario en algunos casos para que la carilla se una correctamente al diente y para asegurar que la estética sea la deseada. El tallado se realiza de forma precisa y controlada para no dañar la estructura dental y ofrecer un ajuste perfecto.

El tallado puede variar dependiendo de la cantidad de material que se necesita eliminar. En algunos casos, solo se elimina una capa muy delgada de esmalte, mientras que en otros, puede ser necesario un tallado mayor. Sin embargo, el objetivo es siempre respetar la salud dental y no comprometer la funcionalidad de los dientes.

¿Cómo se lleva a cabo el tallado dental?

El procedimiento de tallado dental se realiza bajo condiciones controladas y por un especialista formado en estética dental. Este proceso suele llevarse a cabo en dos o tres visitas al dentista:

  1. Evaluación inicial: El dentista evalúa la condición de los dientes y elige el tipo de carilla más adecuado. Se hace un molde de los dientes, se toman radiografías y se discuten las expectativas del paciente.
  2. Tallado de los dientes: En esta etapa, el dentista elimina una pequeña cantidad de esmalte dental de la superficie de los dientes que van a recibir las carillas. Generalmente, se utiliza una herramienta dental de alta precisión, como una fresa, para llevar a cabo el tallado.
  3. Colocación de la carilla: Tras preparar los dientes, se colocando las carillas, que se adhieren a la superficie dental con un cemento especial.

Es importante que el paciente no sienta dolor durante este proceso, ya que se realiza con anestesia local si es necesario.

¿En qué casos hay que limar los dientes para colocar las carillas?

El tallado o limado de los dientes es necesario en algunos casos, dependiendo de la situación del paciente. Estos son los casos más comunes en los que se requiere tallar los dientes:

  • Dientes desalineados o con irregularidades: Si los dientes presentan un alineamiento incorrecto o tienen formas irregulares, el tallado puede ayudar a crear una superficie más uniforme para la colocación de las carillas.
  • Dientes muy desgastados o con manchas profundas: Si los dientes están demasiado desgastados, decolorados o manchados, puede ser necesario limar una capa del esmalte para obtener una base adecuada para las carillas.
  • Problemas de tamaño y forma: Cuando los dientes son demasiado grandes o pequeños en comparación con el resto de la dentadura, se puede recurrir al tallado para reducir su tamaño y mejorar la estética.
  • Reparaciones dentales anteriores: Si el paciente ha tenido procedimientos dentales previos, como empastes o coronas, el tallado puede ser necesario para hacer espacio para la carilla.

¿Cuánto hay que limar los dientes para colocar las carillas?

La cantidad de esmalte dental que se debe limar depende del tipo de carilla que se elija y de la condición de los dientes del paciente. En general, el limado de los dientes para colocar carillas es mínimo. Sin embargo, en casos donde se requieran carillas más gruesas o donde el diente esté muy destruido, el tallado puede ser más extenso.

Para dar una idea aproximada, en el caso de las carillas de porcelana , el tallado es generalmente más considerable que en el de las carillas de composite , que requiere menos profundización del tallado. Sin embargo, los avances en las técnicas de colocación han permitido que hoy en día se logren excelentes resultados con un tallado mínimo o incluso nulo.

¿Qué carillas dentales no requieren tallar?

Existen varias opciones de carillas que no requieren el tallado de los dientes, lo que hace que sean una excelente alternativa para quienes desean evitar modificar la estructura dental original. Estas son algunas de las opciones:

  • Carillas sin tallar: Como su nombre indica, estas carillas no requieren la eliminación de esmalte dental. Son ideales para personas que tienen dientes en buen estado y desean mejorar la estética sin perder materia dental. Este tipo de carillas suele ser más fino y se adhiere directamente al diente.
  • Carillas ultrafinas: Son versiones muy delgadas de las carillas tradicionales, como las microcarillas o las carillas ultrafinas . Debido a su grosor extremadamente reducido, no es necesario tallar los dientes para colocarlos. Este tipo de carilla ofrece un acabado muy natural y se utiliza para dientes que no presentan problemas graves.
  • Carillas de composite: Si bien algunas carillas de composite requieren un pequeño ajuste en la superficie dental, en muchos casos se pueden aplicar sin necesidad de limar los dientes de manera significativa. Las carillas de composite se modelan directamente sobre el diente y se endurecen con una luz especial.

El proceso de colocación de carillas dentales no siempre implica limar los dientes, y existen opciones que permiten lograr una mejora estética sin necesidad de recurrir al tallado dental. Sin embargo, en ciertos casos, el tallado es necesario para garantizar que las carillas se ajusten perfectamente y ofrezcan los mejores resultados.

Es fundamental que cualquier procedimiento relacionado con las carillas dentales sea realizado por un profesional especializado que pueda planificar la mejor opción para cada caso específico, siempre considerando la salud dental y las expectativas estéticas del paciente.

Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

Descubre más