Un diente roto por la encía no es solo un problema estético, sino también funcional, que puede comprometer la salud de tu boca. A continuación, abordamos los principales síntomas, causas, tratamientos y consejos para una óptima recuperación.
Síntomas del diente partido por la encía
Identificar un diente roto por la encía es clave para buscar el tratamiento adecuado. Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Fragmentos visibles del diente roto: en los casos de fracturas severas, pueden observarse partes del diente sueltas o ausentes.
- Dolor intenso: puede ser constante o al masticar.
- Sensibilidad dental: especialmente al consumir alimentos fríos, calientes, picantes o dulces.
- Inflamación de encías (alrededor de la zona afectada).
- Sangrado de encías (alrededor de la zona afectada).
- Cambio de color del diente: el diente puede oscurecerse y adquirir un tono grisáceo, lo que es señal de daño en la pulpa o el tejido interno.
Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir al dentista para evitar complicaciones mayores. Como verás en los siguientes apartados, el tratamiento será más rápido y sencillo si se actúa a tiempo.
Causas del diente roto por la encía
Hay muchos factores que pueden provocar que un diente se rompa cerca o por debajo de la línea de la encía:
- Traumatismos: golpes directos durante actividades deportivas, accidentes o caídas.
- Caries avanzadas: el deterioro de la estructura dental puede debilitar el diente hasta que se fracture.
- Masticación de alimentos duros, como hielo, caramelos o huesos.
- Bruxismo: el hábito de apretar y rechinar los dientes, especialmente durante la noche, desgasta la superficie dental y aumenta el riesgo de fracturas.
- Procedimientos dentales previos: los empastes muy extensos u otras restauraciones dentales defectuosas o mal ajustadas (coronas, puentes…) pueden debilitar la estructura del diente.
- Mordida incorrecta: una mala oclusión puede provocar una distribución desigual de las fuerzas de mordida (de la presión al masticar), lo que puede derivar en la rotura de un diente.
Tratamientos para dientes rotos por la encía
El tratamiento adecuado depende de la gravedad, la extensión y la localización de la fractura. Estas son las opciones más habituales:
1- Reconstrucción dental
Para fracturas superficiales o moderadas, se utiliza un material de resina compuesta (composite) para reconstruir la parte del diente afectada. Este material imita el esmalte y permite restaurar la forma y la función del diente. La reconstrucción dental es, en general, el tratamiento más sencillo.
2- Endodoncia
Cuando la fractura ha alcanzado la pulpa dental y ha expuesto el nervio, una endodoncia es esencial para salvar el diente, evitar su extracción y eliminar la infección o el dolor. Al tratarse de una fractura extensa, la endodoncia tendrá que ir acompañada de una corona.
3- Coronas dentales
En fracturas muy extensas será necesario cubrir el diente con una corona para protegerlo de futuros daños, ya que la estructura dental estará debilitada, y restaurar su funcionalidad.
4- Extracción y reemplazo con implantes
Si el daño es irreparable, el diente debe extraerse. En estos casos, posteriormente habrá que colocar un implante dental para sustituir la pieza dental perdida y mantener la estética y funcionalidad de la boca.
5- Cirugía periodontal
En casos donde la fractura se extiende debajo de la línea de la encía, el odontólogo puede realizar una cirugía periodontal para acceder a la zona dañada y poder restaurar el diente.
Consejos para recuperarse de un diente roto por la encía
Tras reparar un diente roto por la encía es necesario pasar por un proceso de recuperación. Los principales cuidados que hay que seguir después del tratamiento son los siguientes:
- Seguir las indicaciones de tu dentista: en general, se deben respetar todas las recomendaciones del odontólogo. Una de las más importantes es la toma de analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos. De esta manera, se evita o se reduce el riesgo de dolor, inflamación e infección.
- Mantener una buena higiene bucal: hay que cepillar suavemente la zona tratada y utilizar hilo dental con cuidado. De esa manera, se reduce el riesgo de dañar la zona y de desarrollar infecciones.
- Evitar masticar alimentos duros: los alimentos blandos reducen la presión sobre el área afectada, lo que es fundamental mientras cicatriza.
- Aplicar frío local: ayuda a disminuir la inflamación durante las primeras 48 horas. El frío se debe colocar siempre en el exterior de la mejilla, para evitar posibles quemaduras e irritaciones.
- Asistir a las revisiones dentales: el seguimiento del dentista que ha practicado el tratamiento es esencial para que la recuperación transcurra sin complicaciones o, en el caso de que surjan, para poder detectarlas y tratarlas a tiempo.
Los profesionales de las clínicas Grup Dr. Bladé cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de dientes rotos por la encía. Si te encuentras ante esta urgencia dental, no dudes en contactarnos, ya que podremos encontrar la solución más sencilla y menos invasiva para tu caso. Recuerda que actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre salvar o perder un diente.

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.