Urgencias dentales

Cuida tus dientes en Navidad: consejos de salud dental

Estamos a un paso de la Navidad y eso significa excesos y más excesos. Obviamente, los dientes en Navidad se resienten muchísimo, debido a los cambios en la dieta. Pero, siguiendo estos consejos conseguirás mantener una sonrisa saludable y sobrevivir a la Navidad perfectamente.

Los dientes en Navidad: cuidados esenciales

  1. Alimentos azucarados

En Navidad es muy común comer todo tipo de dulces típicos de esta época del año. Los turrones, tan exquisitos, contienen grandes cantidades de azúcar y esto no beneficia en absoluto a las piezas dentales. Obviamente, es imposible entender una Navidad sin turrón, así que el mejor consejo es limitar la ingesta de estos dulces navideños, en la medida de lo posible.

Los turrones duros llevan menos azúcar que los más blancos, así que es una gran idea quitarse el gusanillo con este tipo de productos. Cepillarse los dientes en Navidad, tras cada comida azucarada es una idea fantástica para mantener una sonrisa saludable.

Siguiendo con los productos azucarados, evitar el consumo de bebidas ricas en azúcares añadidos también es importante, ya que este tipo de refrescos son muy perjudiciales para la salud oral.

  1. Cuidado con las fracturas dentales

Fracturarse un diente en Navidad es más común de lo que pueda parecer. Hemos dicho que los turrones duros tienen menos azúcar, pero también son más propensos a posibilitar una fractura dental. Esto también ocurre con otros dulces, como las peladillas.

En Navidad es común degustar mariscos exquisitos, pero hay que tener cuidado con ellos, ya que son muchas las fracturas de dientes en Navidad, a causa de una mala mordida de este manjar.

  1. Bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas también son típicas de la Navidad. Muchas de ellas pueden desgastar el esmalte dental, a causa de su acidez, y otras pueden provocar manchas en los dientes, debido a su coloración. No obstante, la mejor opción es recurrir al vino tinto, ya que es más saludable y menos dañino que otro tipo de bebidas.

  1. Cuidado con la halitosis

Los dientes en Navidad se ven expuestos a todo tipo de alimentos. Las comidas muy especiadas y grasas son típicas de estos días festivos. El mal aliento puede aparecer a consecuencia de estos hábitos alimenticios navideños.

  1. Higiene dental navideña

El mejor aliado de tus dientes en Navidad será tu cepillo de dientes, la seda dental y el enjuague bucal. Llevar un cepillo de dientes contigo a los eventos navideños es una idea perfecta para cuidar su salud oral. Recuerda, que la recomendación es esperar al menos 30 minutos tras haber ingerido alimentos para cepillar los dientes. Y no te olvides de eliminar la placa bacteriana de las zonas complicadas, como entre los dientes o bajo la línea de las encías. Finaliza cada rutina de limpieza con un buen enjuague antiséptico.

Alimentos navideños que no favorecen la salud oral

Son muchos los alimentos navideños los que no favorecen en absoluto a la salud oral. No obstante, se trata de productos típicos de estas fechas y tampoco es cuestión de dejar de tomarlos de forma radical. El mejor consejo es limitar su ingesta y siempre que se vayan a comer, hacerlo con moderación y teniendo cierto cuidado.

  1. Polvorones y almendrados

Los polvorones y almendrados forman parte de los productos más conocidos de la Navidad. El problema de este tipo de dulces es que suelen pegarse a las piezas dentales, pudiendo ocasionar daños en ellas. Por lo tanto, hay que consumirlos con cierta moderación y manteniendo una higiene dental apropiada en todo momento.

Para eliminar los restos de polvorones que se puedan quedar pegados a los dientes es imprescindible el uso de seda dental o de los famosos cepillos interproximales. De esta forma, lograremos eliminar todas las bacterias que dañan las piezas dentales.

  1. Turrones

¿Qué hay más navideño que un buen turrón? Lo cierto es que se trata de uno de los dulces más típicos de la Navidad. El turrón duro puede provocar fracturas dentales, sobre todo, en aquellas personas que tienen los dientes frágiles. La recomendación es tomarlo con cuidado, evitando realizar una mordida muy brusca. Y si tienes riesgo de fracturas o los dientes debilitados, evita consumir este tipo de turrones.

Los turrones blandos o más dulces son perfectos para quedarse pegados en las piezas dentales, aumentando el riesgo de caries. Sigue los consejos del punto anterior para evitar que esto suceda.

  1. Peladillas

Las peladillas también forman parte de los dulces típicos de la Navidad. Con estos productos ocurre lo mismo que con los turrones duros. Son dulces excesivamente compactos, que pueden ocasionar fracturas o roturas en los dientes. Para favorecer la salud oral, evita morder las peladillas con brusquedad y en caso de que notes cualquier problema bucodental acude al dentista de urgencia.

  1. Bombones

Los bombones están exquisitos, pero no son nada amigables con la salud dental. Suelen ser muy untuosos y pueden quedar pegados entre los dientes o en zonas de difícil acceso para el cepillo. Evita siempre el uso del palillo para eliminar los restos y apuesta por la seda dental o los cepillos interproximales.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.