
¿Cómo actuar cuando se cae un empaste?
29 JulLos empastes no suelen ser soluciones a las caries de por vida, aunque es posible que, si se cuidan debidamente, siguiendo los parámetros que nos indica el dentista, su durabilidad aumente muchísimo. Pero también puede ser que con el paso del tiempo, los empastes se debiliten, pudiendo llegar a caerse o fracturarse. En estos casos es necesario seguir algunas pautas que nos podrán ayudar ante estas condiciones.
¿Por qué suelen caerse los empastes?
Como ya hemos dicho, la pérdida o rotura de algún empaste es una situación bastante común que suele darse cuando estas pequeñas piezas de amalgama o composite ya han superado su vida útil. No obstante, existen otros motivos que pueden provocar la pérdida de los mismos.
Fuerza durante la mordida: es muy probable, que un empaste pueda romperse e, incluso, llegar a caerse debido a una excesiva fuerza ejecutada durante la masticación o mordida. Además, aunque no se muerda con extrema fuerza, es posible que los empastes se debiliten con el paso del tiempo, debido al uso que se le suelen dar.
Empastes infiltrados: se llama empaste infiltrado a aquellos que disponen de alguna pequeña fisura o bordes que no están perfectamente sellados. A través de estas pequeñas ranuras se puede colar la saliva y bacterias provenientes de algunos restos de comida. Esto puede llegar a provocar la pérdida total del empaste.
Empastes desgastados: por norma general, la vida útil media de cada empaste se sitúa en torno a los 12 años. Aunque en algunos casos pueden durar bastante más y, en otros, mucho menos. Esto nos indica que los empastes tienden a desgastarse, provocando la necesidad de ser cambiados por otros nuevos.
Bruxismo: como ya hemos comentado en otras ocasiones, el bruxismo se caracteriza por apretar o rechinar los dientes, por norma general, de forma involuntaria. Esta condición hace que se pueda generar una sensibilidad dental exagerada y que los empastes sufran fracturas, roturas e, incluso, lleguen a caerse. Las personas que padecen bruxismo deberían acudir al dentista para que se les puede indicar el uso de alguna férula de descarga durante la noche y, así, cuidar debidamente sus piezas dentales.
Qué hacer cuando se cae un empaste
La pérdida total o parcial de cualquier empaste puede resultar bastante traumática. Además, es posible que al exponer la dentina, se genere mucha sensibilidad dental e, incluso, cuadros de dolor agudo. Veamos los pasos que deberíamos seguir si se cae un empaste:
Sacar el empaste de su cavidad: si notamos que se ha caído, pero que nos quedan restos del mismo, será necesario removerlo de su lugar para evitar morderlo o tragarlo.
Llamar al dentista: coger cita con el odontólogo cuanto antes será primordial. Pero si no tenemos opción, por el motivo que sea, de acudir a la clínica dental cuanto antes, tendremos que continuar realizando acciones muy importantes para evitar un mayor riesgo para nuestra salud bucodental.
Higiene bucal: la higiene oral se hace más necesaria, si cabe. Limpiar bien la zona en la que estaba el empaste, sin ejercer mucha presión y eliminar los posibles restos de comida que allí permanezcan es fundamental para evitar otros males.
Empaste temporal: en las farmacias es posible adquirir un empaste temporal que se coloca en la cavidad que ha dejado el empaste perdido. No obstante, este es un remedio que solamente se puede usar por unos días, por lo que la visita al dentista tiene que realizarse a la mayor brevedad.
Cita con el dentista: esto es lo más importante. En el caso de la caída de algún empaste, no podemos dejar la consulta con el dentista para muy tarde, porque en esa visita, el odontólogo valorará los posibles daños y nos ofrecerá una solución inmediata y saludable.
Contacta con nuestros especialistas

Nº de colegiado: 20975/1558.
Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.
Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.
Mar
Posted at 14:12h, 14 eneroA mi hijo los empastes no le duean ni un mes y, a lo tonto a lo tonto, llevamos gastados más de 300€ (80€ el empaste y 40€ repetirlo cada dis por tres).
Es normal eso? Hemos de cambiar de dentista?
Laura
Posted at 18:49h, 03 mayoTe lo tienen que hacer gratis.. a mi me hicieron un empaste.. hace dos tres meses. Hoy se me cayo. Y mañana voy al dentista. Y es gratis. Eso es que se lo hicieron mal
Ana Belén
Posted at 21:10h, 04 mayoHola a mi hija de ocho años tiene prácticamente todas las muelas de leche empastadas y le caen continuamente los empastes, le hicieron cuatro en agosto de los cuales dos le tuvieron que volver a repetir en enero, en marzo fuimos a revisión y le tuvieron que volver a repetir dos y ahora en abril los mismos de la última vez. Le han tratado dos personas distintas además de momento tiene hipoplasia en las palas. Que esta pasando?? Es esto normal pues la dentista dice se si que hay niños que le aguantan y otros no. Yo ya pienso que hay algún otro problema que no se está tomando en cuenta. Me gustaría tener una segunda opinión si fueran tan amables pues todo esto no me parece normal pues yo creo que o es tan haciendo mal los empastes o hay algún otro problema que no están tratando y para mi que es lo segundom. Muchísimas gracias
Diana
Posted at 17:31h, 09 abrilHola a mi pequeño le pusieron dos en enero y ahora en febrero fuimos a un chequeo medico y al pasar al dentista el odontonpedriatra que me dijo que se le facturaron dos resinas ya, me recomendo poner corona metalica para proteger mejor el molar, pero de antemano creo que también es la mala calidad de trabajo lo que provoca que se les caigan .
Yo acudi al odontonpedriatra que se las puso y lo va a valorar para saber el motivo de la fractura.
charo
Posted at 17:10h, 25 septiembreyo llevo ya 4 empastes en el mismo lugar y no ahí manera que se mantenga pues a la semana se me cae
Conchin
Posted at 19:20h, 05 febreroYa lo cantama Maria Jimenez cuando decia tu te mereces un dentista por el paston que cobran tenian que estar reguladas sus tarifas pues hay una diferencia grande de unos a otros,tambien tendra que ver la calidad yo no se como la Seguridad social en españa no los tiene incluidos así hay tantos desdentados
Agustin
Posted at 21:35h, 11 febreroYo la verdad que hace 6 meses fui al dentista y me empastaron 4 caries y la verdad que aun me sigen quedando, yo creo que es mas por el cuidado pero tambien por el trabajo de la persona
LAIGEN ZUÑIGA
Posted at 21:47h, 29 marzoAlguien me podra decir que hacer cuando se te cae la amalgama y dolor de muela es insoportable algun medicamento
Martìn de Argentina
Posted at 19:51h, 12 mayoFea sensaciòn cuando pasa eso. Recièn se me cayò, pero aunque no me duele, tengo como una leve sensaciòn de incomodidad, como si me molestara un poco el oìdo.
Yo cuando era màs chico (adolescente) pensaba que los empastes duraban para siempre. Muchos años màs tarde, mi dentista me dijo que tenìan una vida ùtil de 10 años y que habìa que reponerlos a todos. Si hubiese sabido eso de antemano, probablemente hubiese cuidado mejor mi boca. Asì que, jovenzuelo/a, si estàs leyendo esto, tienes que saber que hay que cuidar los dientes en todo momento, porque no tienen reparaciòn alguna.