CLÍNICA LES CORTS
93 405 29 29
CLÍNICA HOSPITALET
93 261 52 17
CLÍNICA SANT CUGAT
93 675 20 91

¿Qué es la cirugía periodontal? ¿Cuándo es necesaria?

Compartir

Tabla de contenidos
Cirugía periodontal por periodontitis

La cirugía periodontal es un procedimiento dental que se realiza para tratar enfermedades de las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Su necesidad puede surgir en casos de enfermedad periodontal avanzada, donde la salud bucal se ve comprometida y no puede ser tratada con métodos no quirúrgicos.

En este artículo, te explicaremos todos los aspectos claves relacionados con este tipo de intervención quirúrgica, su importancia, tipos y cuáles son las mejores medidas y cuidados posteriores.

¿Qué es la cirugía periodontal?

Antes de hablar sobre los casos en que es importante este procedimiento, partamos por definir de qué se trata. Dicho de forma simple, la cirugía periodontal es un método odontológico que se aplica con el fin de tratar problemas de los tejidos bucales dañados como consecuencia de una infección o enfermedad periodontal.

El proceso se basa en la separación de la encía de la pieza dental. Posteriormente, se lleva a cabo la limpieza de la zona infectada y se cierra mediante una sutura. Esta técnica también puede ser una buena opción para mejorar la estética dental en situaciones puntuales.

La mejor forma de evitar tener que llegar a un proceso de este tipo es visitar al odontólogo con frecuencia. Asimismo, una buena higiene bucal es otro factor determinante. Un tratamiento periodontal temprano es ideal para anticiparse a la realización de intervenciones quirúrgicas como estas.

¿En qué casos es necesaria la cirugía periodontal?

Como destacamos antes, la cirugía periodontal es una alternativa que sirve para abordar enfermedades de este tipo. Cabe mencionar que las enfermedades periodontales pueden ser bastante diversas, sin embargo, las dos más comunes son la gingivitis y la periodontitis.

La mayoría de personas en el mundo sufren de gingivitis en mayor o menor escala. En este caso, se produce la inflamación de las encías, lo que trae como consecuencia sangrado constante al cepillarse. Todo esto pasa cuando las bacterias proliferan en la zona afectada.

Si la gingivitis no se trata y se controla a tiempo, surge una enfermedad mucho peor: periodontitis. Cuando esta patología se agrava, los tejidos bucodentales sufren daños importantes. En este punto, según el diagnóstico médico, es probable que el paciente requiera de una cirugía periodontal para solucionar el problema.

Este procedimiento es altamente recomendable cuando las bolsas periodontales y la infección no puede ser controlada con tratamiento de raspado radicular.  En general, el procedimiento es clave para corregir la inflamación en los tejidos y mitigar el impacto de la enfermedad.

Tipos de cirugía periodontal

Si bien es cierto que al hablar de cirugía periodontal, solemos pensar en un único proceso, la realidad es que hay varios tipos. Cada uno de estos, se realiza en función de las necesidades del paciente y las particularidades del caso.

En este sentido, es de vital importancia que se lleve a cabo un examen minucioso por parte de un experto. Los tipos de cirugía periodontal más comunes son:

Cirugía periodontal resectiva

Este tipo de cirugía periodontal se enfoca en acceder directamente a la zona afectada con la finalidad de conseguir una remodelación del defecto óseo que permite la aparición de la bolsa periodontal.

En otras palabras, consiste en eliminar una parte de la encía dañada, lo que se traduce en la reducción de la bolsa periodontal existente. Cabe mencionar que, este proceso ocasiona que una parte del diente quede mucho más expuesta.

Cirugía periodontal regenerativa

La cirugía periodontal regenerativa se trata de un proceso que busca regenerar la bolsa periodontal resarciendo el daño causado por esta misma. Para este proceso, se suele emplear materiales biológicos que ayuden en la recuperación del tejido afectado, tanto el gingival como el óseo.

Este procedimiento garantiza un resultado estable a largo plazo. Asimismo, mantiene un control sobre la evolución de la enfermedad o infección. No obstante, es crucial que el paciente tenga presente todas las recomendaciones del odontólogo para evitar posibles recaídas.

Postoperatorio y cuidados tras la cirugía periodontal

Si recientemente te has realizado una cirugía periodontal, debes saber que hay cuidados claves durante el proceso postoperatorio que favorecerá tu recuperación. Además de las pautas personalizadas que te indicará tu médico, asegúrate de seguir estos consejos:

  • Usa enjuagues bucales: esta es la primera recomendación clave que debes seguir. El uso de un enjuague bucal con clorhexidina te ayudará con la prevención de infecciones postoperatorias. Generalmente, tu especialista a cargo, te dirá cuál es la opción más adecuada.
  • Antiinflamatorios y analgésicos: es común que en el proceso de recuperación, sobre todo unas horas después de la anestesia, experimentes dolor y molestias. De ser así, la ingesta de medicación específica, recetada por el médico, te ayudará a reducir la sensación de dolor.
  • Higiene bucal diaria: una vez que las suturas sean retiradas, es esencial que empieces a usar un cepillo dental quirúrgico o con cerdas suaves. Lo más importante es que realices un cepillado adecuado, tres veces al día.
  • Revisiones regulares: superar una enfermedad periodontal es realmente complejo. A pesar de haberte realizado una cirugía de este tipo, es clave que sigas asistiendo con el odontólogo de forma regular para prevenir otras afecciones.

Como viste antes, el éxito de la cirugía periodontal no se limita al proceso quirúrgico, por lo que seguir estas recomendaciones es un paso fundamental si quieres tener una recuperación adecuada. Además de esto, recuerda que al tener cualquier molestia fuera de las indicaciones dadas por tu médico, es importante consultarlo para prevenir otros problemas bucodentales.

 

 

 

Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

Descubre más