La definición médica de sialorrea es sencilla, ya que se trata simplemente de una producción excesiva de los niveles de saliva. También es conocida esta condición como hipersalivación y puede deberse a diferentes causas.
La producción adecuada de saliva es esencial para el organismo humano. No obstante, existen dos condiciones que denotan que la cantidad de saliva que se libera en la boca no es la correcta:
- Xerostomía: la sequedad bucal está relacionada con una producción escasa de saliva y pude conllevar problemas dentales graves, como la aparición de caries o la enfermedad periodontal, entre otros.
- Sialorrea: se trata de un exceso de salivación, que se produce cuando el paciente presenta una producción de saliva excesiva. Suele estar relacionada con algunas patologías biológicas de cierta gravedad.
Por norma general se suele asociar esta hipersalivación a los bebés. Esto ocurre porque durante el nacimiento de los primeros dientes, la sialorrea es algo muy habitual y está ocasionada por la formación de las nuevas piezas dentales. No obstante, esta afección también puede desencadenarse en adultos.