Urgencias dentales

Sialorrea

La saliva es esencial para garantizar la correcta salud bucodental. Además, es muy importante que la producción de saliva sea la más acertada, para evitar ciertos problemas orales que se desprenden de los fallos en su formación.

¿Qué es la sialorrea?

Resolvemos tus dudas

La definición médica de sialorrea es sencilla, ya que se trata simplemente de una producción excesiva de los niveles de saliva. También es conocida esta condición como hipersalivación y puede deberse a diferentes causas.

La producción adecuada de saliva es esencial para el organismo humano. No obstante, existen dos condiciones que denotan que la cantidad de saliva que se libera en la boca no es la correcta:

  • Xerostomía: la sequedad bucal está relacionada con una producción escasa de saliva y pude conllevar problemas dentales graves, como la aparición de caries o la enfermedad periodontal, entre otros.
  • Sialorrea: se trata de un exceso de salivación, que se produce cuando el paciente presenta una producción de saliva excesiva. Suele estar relacionada con algunas patologías biológicas de cierta gravedad.

 

Por norma general se suele asociar esta hipersalivación a los bebés. Esto ocurre porque durante el nacimiento de los primeros dientes, la sialorrea es algo muy habitual y está ocasionada por la formación de las nuevas piezas dentales. No obstante, esta afección también puede desencadenarse en adultos.

Sialorrea en el embarazo

Aprender a detectar esta afección es importante para ponerle remedio de inmediato. Los síntomas de la gingivitis son muy variados, pero ante la presencia de uno o más de estos signos hay que visitar al dentista:

 

  • Encías hinchadas o enrojecidas.
  • Sangrado d encía: muchas personas achacan este síntoma al cepillado dental, pero lo cierto es que las encías nunca deberían de sangrar.
  • Mal aliento (halitosis)

 

Los fumadores son un grupo de riesgo para la gingivitis, pero detectar la enfermedad en estas personas es más complicado. Esto ocurre porque el tabaco esconde los síntomas de alerta de esta enfermedad de las encías.

 

Por ello, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) ha lanzado un autotest online de salud gingival, que ayuda a cualquier persona a saber si sufre gingivitis.

La saliva y sus funciones

La saliva es un líquido de consistencia acuosa, que se produce en las glándulas salivales mayores y menores. Este flujo salival es variado en su composición, en función de la glándula que lo segrega. Pero, básicamente esta formado por sales, enzimas y proteínas.

 

La cantidad media de saliva que produce un adulto es de unos 1.500 ml. No obstante, el flujo salival varía constantemente a lo largo del día por diferentes causas, como el contacto con la comida en la boca, la calidad de los alimentos que se ingieren, los niveles de actividad física, etc.

 

La cantidad media de saliva que produce un adulto es de unos 1.500 ml. No obstante, el flujo salival varía constantemente a lo largo del día por diferentes causas, como el contacto con la comida en la boca, la calidad de los alimentos que se ingieren, los niveles de actividad física, etc.

 

Esencial para la salud dental, ya que mantiene el pH correcto de la cavidad oral, provocando la remineralización de los dientes y manteniéndolos a salvo del ataque de las bacterias dañinas de la boca. Por lo tanto, la producción de saliva es primordial para prevenir la formación de caries dentales.

Causas de la sialorrea

Son muchos los posibles desencadenantes de la hipersalivación. Entre las principales causas de la sialorrea podemos destacar las siguientes:

 

  • Ingesta de algunos fármacos.
  • Padecer algunas enfermedades víricas.
  • Algunas patologías neurológicas.
  • Sialorrea en el embarazo.
  • Sialorrea en niños, sobre todo cuando se están formando sus dientes.

 

La saliva cuenta con numerosas funciones importantes para contar con un organismo saludable. Esto hace que se convierta en una parte muy importante del cuerpo. Por ello, un aumento o disminución considerable de su producción puede ocasionar algunos problemas. En el caso de la sialorrea, las consecuencias pueden ser psicológicas, biológicas e, incluso, sociales.

Tratamiento para la sialorrea

En cuanto al tratamiento para la sialorrea, lo más importante es detectar la causa que está originando la afección. Por lo tanto, si crees que puedes estar padeciendo un exceso de salivación, es importante que visites la clínica dental. Si se confirma el diagnóstico de hipersalivación, el dentista te derivará al profesional médico que pueda detectar la causa primaria de la afección.

A partir de ese momento se pondrá en marcha el tratamiento específico, en función del grado en el que se sufre el problema. Además, una buena higiene oral y mantener una dieta sana es importante para prevenir la sialorrea.

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio de tu sonrisa

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa