
Pide Tu Cita Gratuita
Comienza el cambio en tu sonrisa
on muchos los problemas dentales relacionados con la edad los que podrían evitarse si se llevaran a cabo hábitos mucho más saludables.
Esto es lo que ocurre con la recesión gingival, por ejemplo.
Resolvemos tus dudas
La recesión gingival es una afección dental que afecta a un buen número de personas y genera ciertos problemas de salud.
Se trata de una condición bucodental que suele estar relacionada con la edad, aunque también puede aparecer a consecuencia de otros motivos.
La enfermedad periodontal puede ser la originaria de estos casos, por lo que llevar a cabo tratamientos orales es esencial.
Se puede explicar la definición de recesión gingival como la afección que origina que las encías se retraigan. Esto provoca que los dientes parezcan más grandes, ya que se ha perdido masa en las encías. En algunos casos el hueso mandibular queda bastante expuesto, provocando algunos problemas orales de mayor o menor gravedad.
Las recesiones en el tejido de la encía hacen que el diente quede mucho más expuesto, poniendo en jaque la salud periodontal del paciente. Desarrollar un tratamiento dental óptimo es la clave de estos casos, aunque no siempre pasa por llevar a cabo una cirugía oral.
Evitar las encías retraídas es algo muy posible, siempre que los pacientes sigan todas las recomendaciones planteadas por sus dentistas.
La edad y los malos hábitos pueden ocasionar la pérdida de encías, permitiendo que el hueso que soporta a los dientes quede expuesto.
Esto, además de ser un grave problema estético, conlleva algunos problemas de salud bucodental, como la halitosis o la sensibilidad dental extrema ante la ingesta de alimentos fríos o calientes.
Por otra parte, que las piezas dentales queden más expuestas también puede aumentar el riesgo a la formación de caries dentales
La limpieza de dientes es imprescindible para mantener la correcta salud bucodental, pero a veces estos hábitos de higiene no son los más acertados.
Por ejemplo, el uso de cepillos de dientes con cerdas demasiado duras o no llevar buenas rutinas de cepillado puede provocar que las encías se retraigan, debido a su desgaste.
La vitamina C es un nutriente esencial para el organismo y las encías.
Por este motivo, en nuestras clínicas dentales de Barcelona siempre recomendamos seguir una dieta saludable y equilibrada, que incluya los aportes de vitaminas y minerales necesarios.
Las enfermedades de las encías son problemas que ocasionan una destrucción grave de los tejidos orales.
Una gingivitis no tratada puede desembocar en el desarrollo de una periodontitis.
Esta patología dental tiene como consecuencia la recesión gingival.
Por este motivo, es de extrema importancia visitar al odontólogo ante cualquier posible enfermedad periodontal.
El bruxismo o rechinamiento involuntario de dientes debe de tratarse de inmediato.
En caso de que no se evite este problema, el desgaste en las piezas dentales permitirá que las encías se retraigan, provocando la consabida recesión de las mismas.
Es cierto que la recesión gingival puede estar ligada a la edad, pero también hay que tener claro que existen hábitos de vida saludables, que nos pueden ayudar a limitar su aparición.
Seguir buenas rutinas de higiene dental es imprescindible.
Para ello, hay que utilizar cepillos de dientes de cerdas suaves, evitando ejercer mucha presión durante el cepillado. Así podemos prevenir las encías retraídas.
Completar las rutinas de higiene dental con colutorios antisépticos y recurrir a la seda dental también nos ayudará a tener una salud oral óptima.
Además, no hay que olvidarse de las visitas rutinarias al dentista. En estas revisiones en la clínica dental, el odontólogo podrá detectar cualquier problema oral de forma precoz.
En el caso de la recesión gingival, la aparición de síntomas como la sensibilidad dental, las encías enrojecidas o sangrantes y la halitosis hará que el odontólogo comience a sospechar de un posible problema gingival.
Es muy importante saber que la pérdida de encías es vitalicia, es decir, nunca volverán a crecer. Esto significa que la prevención es la clave para evitar la retracción de las encías en la medida de lo posible.
El tratamiento para la recesión gingival varía en función de las necesidades propias de cada paciente.
Los implantes dentales son una buena solución para volver a dotar de vida a la sonrisa, consiguiendo también incrementar la funcionalidad de la boca.
La cirugía de injerto de encías es otra opción de tratamiento.
Pero, siempre será el dentista quien valore la situación y aconseje al paciente sobre el procedimiento más acertado en función de la evolución de la recesión gingival que padezca.
Comienza el cambio en tu sonrisa
¿Necesitas más información? Llámanos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!