Piorrea | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Piorrea

La piorrea es una patología dental relacionada con las enfermedades de las encías. Esta es una de las afecciones más graves dentro del conjunto de patologías que afectan a las encías y a los tejidos y huesos que soportan los dientes. De hecho, si no se trata con celeridad puede provocar la pérdida de piezas dentales.

¿Qué es la piorrea?

Resolvemos tus dudas

Son muchas las causas que pueden provocar una piorrea. La mala higiene bucodental es, sin duda, la causa más conocida para que se produzca esta enfermedad oral. La periodontitis se produce por la acumulación de placa bacteriana y sarro en las piezas dentales, sobre todo en la zona de las encías. En los casos más avanzados es posible que se formen bolsas periodontales, que dañan más aún los dientes.

 

Además, existen grupos de riesgo que son más propensos a padecer este tipo de patologías orales. Las personas que sufren diabetes, quienes toman algunos fármacos y los fumadores forman parte de los grupos en los que la prevalencia de la piorrea aumenta.

 

Además, en algunos casos existe un factor genético y hereditario que puede hacer más fácil la aparición de la enfermedad.

 

En cualquier caso, la única forma de prevenir la piorrea es llevando rutinas de higiene oral exhaustivas y de calidad. Además, visitar al dentista de forma periódica es muy importante para evitar que la enfermedad evolucione en el caso de que ya haya hecho acto de presencia.

Diagnóstico de la piorrea

El diagnóstico temprano es clave para evitar la pérdida de piezas dentales. Para poder tratar la piorrea es importante llevar a cabo un diagnostico preciso. Para ello, nuestros odontólogos realizan un examen exhaustivo, con el fin de evaluar el estado periodontal de la boca del paciente.

 

Es importante prestar atención al nivel existente de inflamación, así como la profundidad a la que se encuentre el sondaje. Para ello, en nuestras clínicas dentales de Barcelona realizamos pruebas de imagen (radiografías) que determinan qué cantidad de hueso se ha perdido. Así conseguimos un diagnóstico muy completo, que nos ayudará a establecer un tratamiento para la piorrea.

 

Si el diagnóstico de la patología se ejecuta antes de que la infección sea demasiado profunda el tratamiento será mucho más suave y el paciente podrá salvar todos sus dientes. Hay que tener claro que las enfermedades periodontales comienzan a salir a la luz a modo de gingivitis, una fase en la que la enfermedad es completamente reversible.

 

Prevención de la gingivitis

La curación de la piorrea solo es posible si el paciente acude a la consulta del dentista. Hay que tener claro que cuando la enfermedad periodontal ya ha avanzado hasta convertirse en periodontitis no existe ningún tratamiento natural que posibilite su curación.

En Grup Doctor Bladé contamos con diferentes opciones de tratamiento para la piorrea. Tras un diagnóstico pleno de la enfermedad bucodental, escogemos el procedimiento más conveniente para cada paciente en particular. Todo depende de lo extendida y potente que sea la infección.

El fin último del tratamiento contra la piorrea es que la placa bacteriana acumulada en los dientes se vaya reduciendo con éxito, de manera que desaparezca la periodontitis y la inflamación de las encías. Para ello, podemos utilizar técnicas de raspado, que eliminen las acumulaciones bacterianas. El curetaje dental es otro de los tratamientos para este tipo de patologías. Y, en algunos casos más complejos es posible que se practique una cirugía.

Recurrir a la cirugía es poco común, pero es un procedimiento necesario en el caso de que las bolsas periodontales estén a mucha profundidad.

Tras el tratamiento que se haya llevado a cabo el paciente deberá seguir realizando controles dentales regulares, para observar la evolución del tratamiento contra la piorrea. Además, es importante que la limpieza dental sea muy cuidadosa y constante, para impedir que las bacterias vuelvan a formar la infección bacteriana.

¿Es contagiosa la piorrea?

El contagio de la piorrea es una de las preguntas a las que nos suelen someter muchísimos pacientes afectos de esta patología periodontal. Lo cierto es que sí que es contagiosa, aunque no en gran medida. Teniendo en cuenta que la piorrea es una enfermedad infecciosa, el contagio entre personas podría darse.

No obstante, para que el contagio de la piorrea se produzca deben darse ciertas circunstancias. Solo se puede contagiar a través de la saliva, sobre todo en parejas muy estables y tras muchos contactos. Además, es importante que la persona que se contagia tenga cierta predisposición a padecer la periodontitis.

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa