Erosión Dental | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Erosión Dental

El riesgo a sufrir erosión dental y caries aumenta durante el verano.

Numerosos estudios e instituciones dentales alertan de la importancia de extremar los cuidados bucales durante la temporada estival.

La sensibilidad dental ocasionada por el daño de los alimentos ácidos en el esmalte al entrar en contacto con la boca provoca un desgaste continuado en el diente, haciendo que el paciente sufra molestias en la cavidad bucal.

Actualmente se ha podido comprobar que, durante los meses de verano existe un riesgo mucho mayor a padecer caries dentales y erosión en los dientes.

Esto suele deberse al cambio en los hábitos alimenticios durante esta temporada y la sobreexposición al cloro de las piscinas.

Además, la higiene bucodental suele descuidarse más durante la época vacacional.

¿Qué es la erosión dental?

Resolvemos tus dudas

La erosión dental es una afección oral muy común, que suele estar ocasionada por agentes externos relacionados con los hábitos de vida. Los ácidos pueden provocar erosión en los dientes, destruyendo el esmalte y dando lugar a la aparición de caries o infecciones orales de diversa gravedad.

La erosión dental se suele presentar, en un inicio, como manchas blanquecinas en los dientes. Si no se recibe el tratamiento adecuado, estas manchas irán variando hasta afectar negativamente al esmalte, provocando su pérdida.

Mayor índice de erosión dental en verano

Los expertos aseguran que el verano es una estación muy propicia para descuidar la salud dental.

Esto lo achacan a los cambios alimenticios, como la mayor ingesta de bebidas azucaradas y helados.

Además, consideran que pasar varias horas en la piscina, en contacto con el cloro, es perjudicial para la dentadura.

Algunos estudios se han realizado con el objetivo de comprender qué efectos pueden tener los hábitos veraniegos para la salud de los dientes.

En este sentido, la revista Biotechnology, Biotechnological Equipment, establece una relación muy estrecha entre el consumo elevado de los hidratos de carbono y las caries infantiles.

La erosión dental en niños es un problema de cierta gravedad, que podría prevenirse siguiendo los cuidados orales apropiados.

 

Tras el estudio se concluyó que el desequilibrio nutricional se puede asociar a un consumo más elevado de azúcar simple, lo que evidencia un riesgo alto de aparición de problemas en la boca.

 

Por su parte, la Universidad de Valencia, publicó un estudio en la revista European Journal of Pediatric Dentistry, en el que se demuestra la relación entre el aumento de formación de caries con el consumo muy frecuente de bebidas azucaradas.

Teniendo en cuenta todo esto y sabiendo que las caries son la enfermedad bucodental con mayor prevalencia entre la población española, se hace extremadamente necesario llevar unos correctos hábitos de higiene dental.

Cuidar los dientes a diario es necesario para garantizar la mejor salud oral.

Además, es muy importante prevenir las caries reduciendo el consumo de alimentos que pueden resultar perjudiciales para la dentadura si se consumen en exceso, como los refrescos azucarados.

Erosión dental y el cloro de las piscinas

Los estudios científicos en este sentido han podido comprobar que la elevada exposición al cloro de las piscinas provoca muchos problemas de erosión dental. Además, es necesario ser consciente de que los mitos sobre el cloro son simples bulos, que se alejan mucho de la realidad.

 

Por ejemplo, se suele decir que el cloro de las piscinas es un agente blanqueante para la dentadura y, esto, es totalmente falso. Lo que hace el cloro es erosionar el esmalte dental y debilitarlo.

 

Si atendemos a una investigación publicada en la revista Journal of Dentistry of Children, en la que se establece que el 28 % de los niños cuentan con erosión dental y, de estos, los nadadores habituales que tienen problemas de erosión en sus dientes aumentan al 60 %, podemos decir que la sobreexposición al cloro establece un serio problema para la salud bucodental en niños y adultos.

Prevención y tratamiento para la erosión dental

El mejor tratamiento para la erosión dental pasa por una buena prevención. Por lo tanto, es importante seguir buenas rutinas de higiene oral desde la infancia. Es recomendable llevar el cepillo de dientes siempre encima. Si esto no fuera posible, es importante enjuagar la boca tras el consumo de bebidas y alimentos ácidos o ricos en azúcares añadidos.

 

De esta forma es posible conseguir que las bacterias no se queden pegadas en los dientes, evitando un alto riesgo para la formación de caries.

 

En las clínicas dentales es posible tratar los problemas de erosión dental de varias formas. Lo más importante es visitar al dentista periódicamente, para que este pueda evaluar la salud de los dientes y mejorar la calidad del esmalte dental.

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa