
Pide Tu Cita Gratuita
Comienza el cambio en tu sonrisa
Las enfermedades de las encías son un conjunto de afecciones de carácter dental que se producen en la zona de las encías, así como en los ligamentos y huesos que soportan los dientes.
Las fases por las que pasan este tipo de patologías orales son muy variadas, tratándose de afecciones reversibles en sus primeros estadios.
Resolvemos tus dudas
La salud bucal no solo hace referencia al buen estado de los dientes, sino que también hay que prestar atención a la situación de las encías, ya que estas pueden sufrir diferentes problemas.
Las enfermedades de las encías pueden afectar a toda la boca, provocando infecciones serias, inflamación y dolor.
Además, si las patologías periodontales no se tratan correctamente y con celeridad, es muy posible que la destrucción de los tejidos provoque la pérdida de dientes.
Las encías son tejidos y fibras que rodean a los dientes, sujetándolos correctamente.
Generalmente, el color de las encías sanas debe de ser rosado.
Las afecciones que se forman en esta zona son conocidas como enfermedad periodontal.
Esta enfermedad periodontal es de las más comunes y se presenta con una elevada prevalencia en la población mundial.
Podemos decir que es la primera fase de las enfermedades de las encías, cuando el problema bucal es completamente reversible y tratable.
Más del 75 % de las personas sufrirá una gingivitis a lo largo de su vida, ya que esta afección se presenta en cualquier etapa de la vida.
Los síntomas de la gingivitis son fácilmente detectables.
Las encías se muestran inflamadas, enrojecidas, hinchadas y con cierta textura edematosa.
Si se padece gingivitis las encías pueden sangrar con facilidad, sobre todo durante el cepillado de dientes o la ingesta de algunos alimentos.
Esto ocurre porque debido a la enfermedad las encías pierden su dureza habitual.
La causa de la gingivitis suele ser la acumulación de placa bacteriana que afecta a los dientes.
Esto significa que, si no se realizan rutinas de higiene dental de forma regular o el cepillado dental no es el más correcto, es más fácil sufrir esta enfermedad.
Las bacterias que forman esa placa se pegan a los dientes y la encía, provocando problemas de salud dental.
La prevención de la gingivitis es sencilla, ya que solo es necesario realizar buenas rutinas de higiene dental y visitar al dentista con periodicidad.
Por lo tanto, es aconsejable lavarse los dientes entre dos y tres veces al día, sin olvidar los espacios interdentales, donde también se suelen acumular bacterias.
La seda dental o los cepillos interproximales son las herramientas óptimas para eliminar la placa de estas zonas a las que el cepillo de dientes no puede llegar.
La gingivitis se puede curar, debido a que su formación es reversible.
Para ello, hay que visitar la clínica dental y a través de técnicas específicas de limpieza profesional, el odontólogo eliminará la placa bacteriana que está ocasionando la afección.
El cuidado de la salud bucal es muy importante para evitar la formación de la periodontitis.
La periodontitis es una de las enfermedades de las encías más graves que hay.
Esta patología se presenta como la evolución natural de la gingivitis, cuando esta última no ha sido tratada y curada.
En la periodontitis o piorrea nos encontramos unos efectos muy similares a los de la gingivitis, pero algo más exagerados y llamativos.
Las encías se hinchan, se inflaman, sangran y se muestran edematosas.
La diferencia con la alteración anterior es que en este caso la afección no solo afecta a la zona que no toca el diente, sino que su mayor rasgo es que va destruyendo el hueso dental, que se encarga de sujetar las piezas dentales.
Prevenir la periodontitis es esencial.
Para ello hay que llevar a cabo un buen cepillado de dientes, un correcto uso del hilo dental y una dieta equilibrada baja en azúcares añadidos y alimentos ácidos.
La visita rutinaria al dentista también es muy importante en estos casos.
Los factores de riesgo para sufrir estas enfermedades de las encías son: el tabaco, la mala nutrición, el estrés, la diabetes y la genética.
Las mujeres embarazadas o en etapa de menopausia son más propensas a sufrir una piorrea.
Cuando las encías sangran las enfermedades de las encías están presentes.
Una encía sangrante no es nada normal.
Por lo tanto, si esto sucede, hay que poner remedio cuanto antes, visitando la clínica dental.
El odontólogo planteará un tratamiento dental oportuno, teniendo en cuenta la fase en la que se encuentra la enfermedad periodontal.
Comienza el cambio en tu sonrisa
¿Necesitas más información? Llámanos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!