Cáncer Bucal | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Cáncer Bucal

Dentro del cáncer bucal es importante distinguir entre los tumores benignos, como son los odontomas compuestos o complejos, y los malignos, como es el carcinoma oral. El cáncer de boca puede afectar a varias zonas como la lengua, la garganta o el cuello, entre otras. Los síntomas también pueden presentar dolor y su diagnóstico precoz es esencial.

¿Qué es el cáncer bucal?

Resolvemos tus dudas

El cáncer bucal es un tumor bastante común que, generalmente afecta más a los hombres que a las mujeres. Estos tumores suelen detectarse en varones, sobre todo, entre 50 y 70 años de edad, que habitualmente tienen antecedentes de hábitos como el tabaco o el alcohol. No obstante, el carcinoma oral también puede afectar a mujeres.

 

La edad, el tabaco y el consumo de alcohol son factores de riesgo para la aparición de un cáncer en la boca. Prestar a tención a la salud de las personas es primordial.

 

El cáncer oral puede aparecer en cualquier zona de la boca: labios, el interior de la cavidad oral, amígdalas, garganta o en las glándulas salivales, además de en el cuello u otros lugares cercanos.

Detección precoz del cáncer oral

Tanto si se trata de un tumor benigno como uno maligno, la detección precoz es sumamente importante. Hay que tener en cuenta que el carcinoma bucal es uno de los tumores malignos más agresivos que hay actualmente. Solo con un buen autoexamen a tiempo es posible evitar las consecuencias irreparables de esta patología oral.

Cáncer bucal: odontomas compuestos

Los odontomas compuestos consisten en muchas estructuras de aspecto numerario, que suelen ser más frecuentes en pacientes jóvenes (en torno a 20 años). Estos odontomas aparecen con mayor frecuencia en el maxilar superior. Pese a que no está científicamente demostrado su origen solemos detectar una mayor incidencia de la patología cuando ha habido traumatismos orales o infecciones anteriores.

Para detectar los odontomas bucales el estudio radiográfico es extremadamente importante, así como una completa evaluación clínica del paciente.

Caso clínico de odontoma compuesto

En Grup Doctor Bladé tenemos amplia experiencia en tumores orales, malignos y benignos. Uno de nuestros pacientes, Ashik, tenía fuertes dolores e inflamación de alta importancia en la zona bucal y en las encías. Gracias a la rápida detección del tumor (odontoma compuesto), que se localizaba en el maxilar inferior, podemos decir que hoy en día nuestro paciente evoluciona muy favorablemente, tras la extracción de las piezas cancerosas localizadas. El pronóstico tras el tratamiento es muy bueno.

Detección del cáncer oral: autoexploración

Una buena autoexploración por parte del paciente es clave para detectar cualquier tipo de cáncer bucal a tiempo.

Entre los principales síntomas de cáncer bucal destacan los siguientes:

  • Detectar la presencia de placas blanquecinas o rojas en la cavidad oral.
  • Aparición de úlceras bucales que no mejoran en un plazo máximo de tres semanas (siempre y cuando no estén causadas por heridas anteriores).
  • El paciente debe palpar el borde lateral de la lengua, ya que es uno de los lugares más frecuentes de la localización de los carcinomas orales.
  • Observar, tocar y palpar las encías, los labios, el paladar, las mucosas bucales. Además, es importante buscar cambios de color y forma en estas zonas.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Principales causas del cáncer bucal

  1. Exposición desmesurada a los rayos solares: esto puede originar cáncer oral, sobre todo, en los labios. Por lo tanto, apostar por un buen protector labial para tomar el sol es una forma de prevenir la aparición de tumores labiales.

  2. Mala higiene dental: la limpieza dental optima es clave para mantener la mejor salud bucodental, ayudando también en la prevención del cáncer bucal.

  3. Prótesis, puentes dentales o dientes muy afilados o rotos, que pueden erosionar los bordes de la lengua: ante estas situaciones la visita al dentista es primordial. En la clínica dental podrán solventar este tipo de afecciones, para evitar la aparición de patologías orales más graves.

Prevención del cáncer oral: medidas importantes

  • Abandonar o limitar el consumo de tabaco y/o alcohol.
  • Utilizar protección solar de calidad en los labios.
  • Visitar al odontólogo para llevar a cabo un buen tratamiento dental ante dientes fracturados, prótesis rotas o piezas dentales muy afiladas.
  • Seguir hábitos de vida saludables, basados en una dieta mediterránea que sea rica en frutas, verduras, aceite de oliva y pescados.
  • Visitar la clínica dental de forma periódica. El dentista realizará revisiones dentales, así como limpiezas bucales, para evitar las enfermedades orales.
  • Llevar a cabo la autoexploración en casa, con el fin de detectar la posible presencia de algún tipo de cáncer bucal.

 

En nuestras clínicas dentales de Barcelona trabajamos con la última tecnología aplicada a la odontología. Esto nos permite detectar de forma temprana afecciones bucodentales, como el cáncer oral. Un diagnóstico precoz es clave para que el pronóstico de recuperación del paciente sea bueno. Por ello, el mejor consejo para prevenir los tumores orales es llevar a cabo revisiones periódicas en el odontólogo especializado.

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa

Pide Tu Cita Gratuita

Comienza el cambio en tu sonrisa