
Pide Tu Cita Gratuita
Comienza el cambio en tu sonrisa
Las aftas o úlceras bucales son las lesiones más frecuentes que se forman en la cavidad interna de la boca. Suelen afectar en mayor medida a niños y adolescentes. Además, las mujeres son más propensas a su aparición.
Se pueden definir las aftas como una pequeña úlcera o llaga bucal que se forma en los tejidos mucosos del interior de la boca. Generalmente tienen un aspecto blanquecino y suelen provocar bastante dolor.
Resolvemos tus dudas
Estas úlceras orales aparecen comúnmente en la cara interna de las mejillas, en las encías, en el interior de los labios, en el paladar y en la lengua. Antes de formarse las aftas bucales suele existir un fuerte picor en la zona en la que posteriormente se formará la úlcera.
Las aftas en niños o en adultos no son lesiones contagiosas, pero sí que son bastante dolorosas. Normalmente tienden a desaparecer tras unos días. Las personas que sufren de este tipo de úlceras lo hacen de forma recurrente. Esto significa que cada cierto tiempo vuelven a desarrollarlas.
Son muchos los factores que contribuyen a la aparición de aftas bucales en la zona interna de la cavidad oral. En ocasiones están relacionadas con factores hereditarios. Normalmente, las personas afectas de esta dolencia tienen familiares de primer grado que también las padecen de forma recurrente.
Otras causas de las aftas en la boca o llagas son el estrés, la ansiedad y las bajadas de defensas en el sistema inmunitario. Las pequeñas agresiones, como las mordeduras, también pueden provocar estas úlceras en las mucosas bucales.
Por otra parte, los desequilibrios hormonales que padece el organismo también se han relacionado con la creación de llagas. Y las infecciones víricas prolongadas en el tiempo pueden favorecer el desarrollo de las aftas bucales.
En resumen, estas son las causas más comunes por las que se forman las llagas en la boca:
La prevención de las aftas bucales pasa por llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada, en la que se limite el consumo de alimentos ácidos y picantes. También es conveniente eliminar, en la medida de lo posible, situaciones de mucho estrés o ansiedad.
Por otra parte, la higiene bucodental es primordial para aportar salud a la boca y los dientes. Hay que cepillar los dientes entre dos y tres veces cada día e incluir en la rutina de higiene un colutorio antibacteriano. De esta forma estaremos aumentando la salud oral.
Por norma general, las aftas bucales tienden a desaparecer por sí solas pasados unos días. No obstante, si existe una recurrencia elevada será fundamental visitar al dentista para que pueda valorar el caso y descartar otras posibles causas o patologías orales de mayor gravedad.
En ocasiones las aftas de la boca se pueden confundir con el herpes simple que, al contrario que las llagas o úlceras de la boca, sí que resulta extremadamente contagioso.
Comienza el cambio en tu sonrisa
¿Necesitas más información? Llámanos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!