Advertencia sobre el uso de jarabes con codeína en niños | Grup Dr. Bladé
Urgencias dentales

Advertencia sobre el uso de jarabes con codeína en niños

La codeína es un compuesto que se suele utilizar para calmar el dolor agudo, pero también está presente en los clásicos medicamentos para superar la tos o los procesos catarrales.

En este sentido, los médicos advierten de que no existen datos concluyentes que muestren la efectividad de la codeína en este tipo de tratamientos, por lo tanto, se considera un riesgo innecesario suministrar codeína si no ha habido prescripción por parte de un facultativo.

Intoxicación por codeína

En los últimos tiempos se han conocido diversos casos de intoxicación por codeína en pacientes pediátricos.

Muchos de estos casos han presentado problemas muy graves, llegando incluso a causar la muerte de los afectados.

Hay que tener en cuenta que la intoxicación por este fármaco puede causar dificultad en la respiración, prurito grave o depresión.

Además, en algunos pacientes que han presentado intoxicación se ha llegado a padecer pérdida del conocimiento.

Una joven de 14 años estuvo siendo tratada con un jarabe de codeína para calmar la tos durante 15 días, llegando a sufrir una intoxicación por el fármaco.

Esta chica, presentó un cuadro muy peculiar que incluía pérdida del conocimiento y la imposibilidad de crear recuerdos nuevos.

Además, no podía concentrarse debidamente y alargaba los procesos de sueño hasta más de veinte horas diarias.

Los dolores de cabeza también formaron parte de la intoxicación.

Tras investigar el caso se descubrió que realmente no superaba la dosis diaria de codeína, ya que le suministraban entre 2 y 3 cucharaditas al día, siendo la dosis recomendada entre 3 y 6.

Pero el tiempo aconsejado para ingerir el jarabe para la tos no debía superar los tres días y la adolescente lo estuvo tomando, en dosis menores, durante 15 días.

Por casos similares a este, los médicos alertan de los efectos negativos que pueden ocasionar los fármacos ricos en codeína.

Esto implica que se haya generado una alerta para evitar tomar este tipo de medicamentos sin receta médica. Los riesgos son muy elevados y los resultados no están comprobados debidamente.

Prohibición del uso de la codeína en niños

Al hilo de todas estas informaciones, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió un comunicado en marzo del pasado año, prohibiendo el suministro de fármacos con codeína para tratar la tos en menores de 12 años y mujeres en periodo de lactancia.

Asimismo, se recomienda evitar la codeína también en menores de 18 años que padecen problemas respiratorios.

Los casos graves de intoxicación por el uso de estos fármacos suceden porque dichos pacientes son capaces de metabolizar rápidamente la codeína, transformándola en morfina extremadamente rápido.

Por lo tanto, la realidad es que la intoxicación es por la morfina. En este sentido, el mejor consejo es evitar ingerir medicamentos de ningún tipo sin la prescripción médica correspondiente.

foto perfil Joan Bladé
Dr. Joan Bladé
Especialista en Odontología y Estomatología en Grup Dr Bladé | 934 052 929

Nº de colegiado: 20975/1558.

Especialista en Odontología y Estomatología con más de 25 años de experiencia en el sector y una extensa formación en la especialidad.

Experto en implantes, ortodoncia, periodoncia, odontopediatría, estética dental y endodoncia. Con certificaciones en dichas especialidades por la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.